Soluciones basadas en la Naturaleza y prácticas de adaptación al cambio climático
Riego tecnificado

Tecnología de irrigación que optimiza la precisión y control del uso de los recursos hídricos en los cultivos para incrementar la productividad agrícola.

Resultados de la iniciativa

  • Optimización de la demanda de agua
  • Incremento de la superficie para el desarrollo de prácticas agrícolas
  • Acceso mejorado a tecnologías de uso eficiente del agua
  • Mejora de los medios de vida de las comunidades campesinas

Métrica de resultados

+30 mil m2 de terreno comunal mejorado con el riego tecnificado

+82% de eficiencia de riego aplicando el método de riego por aspersión (a)

+65 personas educadas en uso eficiente del agua en agricultura

+33 líderes comunitarios reconocidos por su rol participativo

Nota: (a) Estudio de preinversión a nivel de Perfil del Programa de Inversión “Programa Nacional de Riego Tecnificado para una agricultura climáticamente resiliente”. Programa Subsectorial de Irrigaciones-PSI.

Estan comprometidos:
Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados:
Aporte al cumplimiento
de los Principios ESG
Temas ambientales y sociales abordados

Resiliencia del ecosistema y el clima

Inversión en la comunidad

Mejora de la ecoeficiencia

Afinidad con los KPI ambientales y sociales

Inversión anual de la empresa dirigido a la resiliencia climática

Inversión anual de la empresa dirigido al desarrollo de prácticas sostenibles

Horas dedicadas por el personal a iniciativas benéficas

Normativa ISO e IEC

ISO 14002-2, Sistemas de gestión ambiental – Directrices para usar la Norma ISO 14001 con el fin de abordar aspectos y condiciones ambientales dentro de un área temática ambiental – Parte 2: Agua

ISO 14090, Adaptación al cambio climático – Principios, requisitos y directrices

ISO 14046, Gestión ambiental – Huella de agua – Principios, requisitos y directrices

Nuestros aliados en el proyecto:
#SúmateTúTambién
Sé un aliado de Aquafondo