Soluciones basadas en la Naturaleza y prácticas de adaptación al cambio climático
Restauración de Qochas

Depósito de agua natural que retiene y almacena agua en temporada de lluvia.

Resultados de la iniciativa

  • Incremento de las reservas de agua dulce mediante el almacenamiento
  • Mejora de la biodiversidad de los Andes
  • Mejora de los medios de vida de las comunidades campesinas
  • Mayor disponibilidad de agua para las comunidades, la vida silvestre y la ciudad de Lima

Métrica de resultados

20 lugares estratégicos para ejecutar iniciativas de restauración de qochas

4 comunidades campesinas con el potencial de fortalecer su educación en temas asociados a los bofedales

Estan comprometidos:
Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados:
Aporte al cumplimiento
de los Principios ESG
Temas ambientales y sociales abordados

Consumo de agua

Resiliencia del ecosistema y el clima

Impacto en la biodiversidad

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Inversión en la comunidad

Afinidad con los KPI ambientales y sociales

Consumo normalizado de agua

Inversión anual de la empresa dirigido a la resiliencia climática

Inversión anual de la empresa dirigido a mejorar la biodiversidad local

Normativa ISO e IEC

ISO 14002-2, Sistemas de gestión ambiental – Directrices para usar la Norma ISO 14001 con el fin de abordar aspectos y condiciones ambientales dentro de un área temática ambiental – Parte 2: Agua

ISO 14046, Gestión ambiental – Huella de agua – Principios, requisitos y directrices

ISO 14090, Adaptación al cambio climático – Principios, requisitos y directrices

Nuestros aliados en el proyecto:
#SúmateTúTambién
Sé un aliado de Aquafondo