Sello EHR
Empresa Hídricamente
Responsable

El Sello «Empresa Hídricamente Responsable»


El Sello «Empresa Hídricamente Responsable» (Sello EHR) es un reconocimiento empresarial que fomenta la gestión sostenible del agua, concedido a empresas que valoran este recurso y adoptan medidas para su manejo responsable.

Mariella Sánchez Guerra – Directora Ejecutiva de Aquafondo

La escasez de agua y la necesidad de un Sello ERH

Los recursos hídricos a nivel global enfrentan presiones por el crecimiento poblacional, una gestión ineficiente y los efectos del cambio climático, lo cual impacta negativamente en el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico. Las empresas, especialmente aquellas ubicadas en áreas con estrés hídrico, deben gestionar adecuadamente su consumo hídrico y contribuir a garantizar la seguridad hídrica.

En ese contexto, el Sello EHR tiene como objetivo reconocer, premiar, valorar y comunicar los esfuerzos realizados, encima y más allá del deber, por empresas que hacen uso responsable del recurso hídrico y desarrollan programas de gestión sostenible del agua, visibilizando y alentando buenas prácticas beneficiosas para la sociedad y el medioambiente, en el marco de compromisos nacionales e internacionales en materia hídrica.

¿Cómo ganar un
Sello EHR?
Objetivo

El Sello EHR tiene como objetivo reconocer, premiar, valorar y comunicar los esfuerzos realizados, encima y más allá del deber, por empresas que hacen uso responsable del recurso hídrico y desarrollan programas de gestión sostenible del agua, visibilizando y alentando buenas prácticas beneficiosas para la sociedad y el medioambiente, en el marco de compromisos nacionales e internacionales en materia hídrica.

Público Objetivo

Empresas privadas que utilizan el recurso hídrico en sus operaciones y participan en su gestión sostenible mediante acciones y proyectos para contribuir a la seguridad hídrica.

Encuentro de Empresas
Hídricamente Responsables

La postulación al Sello EHR es voluntaria y no solo reconoce el compromiso de las empresas en la gestión sostenible del agua, sino que también brinda la oportunidad de ser parte del  Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables, plataforma clave que reúne a líderes empresariales y autoridades en sostenibilidad hídrica, destacando las buenas prácticas y promoviendo el diálogo en el sector. La participación de empresas nacionales, globales y representantes gubernamentales demuestra la importancia del evento como espacio de aprendizaje y colaboración.

1. Innovación
en agua
Esta categoría distingue a empresas que han desarrollado bienes, servicios o procesos nuevos o significativamente mejorados. Estas iniciativas incorporan nuevos conocimientos, tecnologías, o combinaciones de ambos para generar un valor tangible.
2. SbN en la
gestión de cuencas
Esta categoría reconoce iniciativas que promuevan la conservación, recuperación y gestión sostenible de los ecosistemas naturales o modificados en el ámbito de una cuenca hidrográfica.
3. Cultura
del agua
Esta categoría reconoce iniciativas destinadas a fortalecer, valorar y promover los saberes locales, prácticas tradicionales, valores, expresiones y creencias culturales en grupos sociales específicos dentro del ámbito o zona de influencia de la empresa. 
Niveles de Reconocimiento
Beneficios del Sello

El Sello EHR busca impulsar un compromiso empresarial continuo con la sostenibilidad del agua. Los beneficios asociados a este reconocimiento se asignan de manera escalonada, buscando promover la mejora continua y la excelencia en las iniciativas reconocidas.

Además de celebrar estos logros, estos beneficios buscan crear un entorno colaborativo en el que las empresas puedan acceder a recursos especializados, compartir buenas prácticas y ampliar su impacto en las comunidades y ecosistemas en los que operan.

 
Es un distintivo visible de su liderazgo en la adopción de prácticas innovadoras, iniciativas de Soluciones basadas en la Naturaleza y el fomento de la cultura para la gestión responsable del recurso hídrico.

Niveles de Beneficios
Categorías de postulación
Cómo participar
Proceso de aplicación y
etapas de certificación
 

Las empresas deberán llenar el formulario en línea (paso 2) y, luego de identificar el caso de éxito con el que postularán (paso 3), deberán completar el segundo formulario (paso 4). En él, describirán sus principales características y prácticas de gestión de recursos hídricos que estén asociadas a su consumo, tratamiento, reúso y/o descarga de efluentes. Esta descripción ayudará a determinar la categoría sobre la cual se evaluará el proyecto. Luego de haber confirmado la inscripción, la empresa es apta para ser evaluada y potencialmente reconocida.

Además de celebrar estos logros, estos beneficios buscan crear un entorno colaborativo en el que las empresas puedan acceder a recursos especializados, compartir buenas prácticas y ampliar su impacto en las comunidades y ecosistemas en los que operan.

Es un distintivo visible de su liderazgo en la adopción de prácticas innovadoras, iniciativas de Soluciones basadas en la Naturaleza y el fomento de la cultura para la gestión responsable del recurso hídrico.

Cronograma
Ganadores del Sello EHR 2024
Líderes en el desarrollo de Soluciones
basadas en la Naturaleza en la gestión del agua
Innovación en la eficiencia del uso del agua
Cultura para la gestión de agua