Novedades / Noticias

Gracias al apoyo de COSUDE, líderes comunitarios concluyen formación en Soluciones Basadas en Naturaleza con proyectos enfocados en la acción territorial

25 julio 2025
Gracias al apoyo de COSUDE, líderes comunitarios concluyen formación en Soluciones Basadas en Naturaleza con proyectos enfocados en la acción territorial

La seguridad hídrica requiere más que infraestructura: necesita liderazgo local, conocimiento compartido y compromiso con el territorio. Bajo esa convicción, desde Aquafondo impulsamos el fortalecimiento de capacidades en comunidades altoandinas para que lideren el cambio desde sus propios saberes y contextos. Como parte de ese esfuerzo, desarrollamos el Taller de Reforzamiento de Proyectos y Clausura del Programa Semillero de Líderes en Soluciones Basadas en Naturaleza (SbN).

Durante este evento de cierre, 43 líderes y lideresas locales de la provincia de Huarochirí, de Matucana, San Pedro de Casta, San Damián, Tupicocha, Cocachacra, San Mateo de Otao, Surco, San Mateo, San Antonio y San Miguel de Viso, presentaron sus propuestas finales de proyectos SbN, desarrolladas a lo largo de los últimos 12 meses de formación. Esta jornada fue un espacio para reforzar conocimientos técnicos, afinar los diseños de intervención y reconocer el esfuerzo de cada participante en el proceso formativo.

El programa fue desarrollado por Aquafondo con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), e implementado en alianza con autoridades locales, el Instituto Nicanor Mujica y organizaciones de base. A lo largo de 7 módulos, se abordaron temas clave relacionados con la gestión integral de cuencas, análisis del territorio, formulación de proyectos, así como el monitoreo y la evaluación de intervenciones basadas en la naturaleza. En total, se realizaron 15 talleres prácticos, 15 sesiones formativas, 7 asistencias técnicas, 2 pasantías de intercambio de experiencias y 2 talleres de refuerzo.

“Quiero dar un agradecimiento infinito a Aquafondo y a COSUDE por este curso que hemos llevado sobre conservación y manejo del agua. A través de este proceso hemos elaborado proyectos y hemos aprendido a reconocer los potenciales que tienen nuestras comunidades. En el caso de la comunidad campesina de San Bartolomé, nosotros venimos trabajando en la prevención mediante la siembra de agua en nuestro bosque de Zárate, que abastece de agua a Lima. Todo lo aprendido en este curso nos va a ayudar muchísimo a seguir adelante.”  comentó Betzabe Vázques de Cocachacra representante de la comunidad campesina de San Bartolomé al recibir su diploma.

Esta clausura abre nuevas posibilidades para la implementación local de proyectos SbN, gracias a las capacidades instaladas y a la red de agentes de cambio creada. Con sus certificaciones en mano, los y las participantes egresan como líderes comprometidos con la seguridad hídrica y la sostenibilidad de sus comunidades.

Desde Aquafondo, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión del agua que ponga en el centro a las personas y al territorio. Sabemos que cada propuesta fortalecida es una semilla para el futuro.

#JuntosPorElAgua porque #CadaGotaCuenta