Novedades / Eventos

Llevamos agua segura y aprendizaje vivo a las aulas de Santa Eulalia con la Feria por el Agua 2025

19 setiembre 2025
Llevamos agua segura y aprendizaje vivo a las aulas de Santa Eulalia con la Feria por el Agua 2025

El acceso a agua segura es un derecho humano y una condición básica para la salud, la higiene y el aprendizaje. Sin embargo, en distritos como Santa Eulalia, muchas escuelas públicas aún no cuentan con un servicio adecuado, lo que expone a los estudiantes a riesgos sanitarios y limita su desarrollo integral.

Conscientes de esta realidad, desde Aquafondo impulsamos el proyecto Acceso a Agua Segura en Escuelas, bajo el enfoque WASH (Water, Sanitation and Hygiene). Este proyecto no solo mejora la infraestructura de agua en los colegios, también promueve una cultura de cuidado y uso responsable desde la infancia, involucrando a docentes, estudiantes y familias.

En ese marco se realizó la Feria por el Agua 2025, que se llevará a cabo en la I.E. Túpac Amaru II y, de manera paralela, en la I.E. Divino Pastor. Durante una mañana, más de 479 escolares participaron en actividades lúdicas que convirtieron la escuela en un espacio de aprendizaje creativo y colaborativo.

La jornada comenzó con un recorrido por las mejoras del sistema de agua de la institución: el nuevo reservorio, los tanques elevados y los bebederos de ultrafiltración que hoy garantizan agua limpia para los estudiantes. Ver de cerca esta infraestructura permitió comprender que el agua segura no es un concepto abstracto, sino un cambio real en la vida diaria del colegio.

Después, cada grupo se sumergió en dinámicas diseñadas para aprender haciendo:

  • En las aulas de los más pequeños, los dibujos de gotas, ríos y plantas dieron pie a conversaciones sencillas pero profundas sobre por qué el agua “da vida” y “debe compartirse”.
  • En los grados intermedios, los carteles se convirtieron en mensajes colectivos. Uno de los estudiantes escribió: “Si cuido el agua, cuido a mi familia”, arrancando aplausos espontáneos de sus compañeros.
  • En los patios del colegio, los estudiantes mayores sembraron plantas en maceteros y los convirtieron en personajes divertidos al decorarlos con ojitos, corbatas y otros detalles creativos
  • En los muros de la escuela, adolescentes trabajaron en equipo, pincel en mano, para dejar un mural como testimonio del compromiso ambiental de toda la comunidad educativa.

Más allá de cada dinámica, lo que se vivió fue un ambiente de colaboración y orgullo compartido. Docentes, estudiantes y voluntarios coincidieron en que la feria no era solo una actividad escolar, sino un recordatorio de que el agua nos conecta a todos.

El cierre en el patio de la institución fue simbólico y poderoso: carteles levantados en alto, murales recién pintados y un pasillo verde de maceteros reciclados transmitieron un mismo mensaje: el agua es vida, y cuidarla es tarea de todos.

La Feria por el Agua 2025 nos recuerda que la seguridad hídrica comienza en las aulas. Educar con propósito es asegurar que cada niña y niño crezca con agua segura hoy, y que aprenda a protegerla para el mañana.

#JuntosPorElAgua