Novedades

La gestión corporativa del agua: una estrategia clave para el sector privado

En un contexto de creciente escasez hídrica, la gestión del agua se ha convertido en un tema central para el sector privado. El Global Risks Report del Foro Económico Mundial

Una nueva forma de cooperar: Alianzas Multiactor para la seguridad hídrica

En el marco del Día Internacional de la Cooperación, reflexionamos sobre cómo responder a los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta: el estrés hídrico, la degradación de ecosistemas, los impactos

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

El VI Encuentro de Empresas Hídricament

VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables

Con éxito se desarrolló el evento VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables organizado por AQUAFONDO. Este evento reunió a destacadas empresas privadas que han asumido un compromiso en la reutilización,

Conversatorio

Conversatorio «¿Podemos Salvar el Río Rímac?»

En un esfuerzo conjunto, Aquafondo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chillón – Rímac – Lurín, marcaron el inicio de la

mujeres en la gestión del agua

La participación de las mujeres en la gestión del agua, lecciones aprendidas

El evento denominado “La participación de las mujeres en la gestión del agua, lecciones aprendidas” se desarrolló con éxito en el marco del Expoagua 2023.Durante este evento, se compartieron valiosos

Climathon Callao 2023

Climathon Callao 2023: Promoviendo la innovación sostenible para un futuro resiliente

En colaboración con Redesign.Lab, un laboratorio de innovación en sostenibilidad que busca empoderar a las organizaciones de América Latina hacia un futuro más sostenible, Aquafondo co-organizó por segundo año consecutivo

El reto de Calidad del Agua

El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor del desarrollo sostenible

«El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor de desarrollo sostenible», fue una actividad enmarcada en la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín,

Diálogo Nexo 2022

Diálogo Nexo 2022: Agua – Energía – Alimentación

El Diálogo Nexo 2022 fue un evento dedicado a analizar la importancia del nexo entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria, y aprender cómo la inclusión de este enfoque puede

Lanzamiento del Concurso Escolar Aquagol 2020

Aquagol, «Un gol por el agua» Edición 2020, es un programa dirigido a niñas y niños en edad escolar, cuyo objetivo es sensibilizarlos sobre la problemática de la escasez de

FORO VIRTUAL: Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico

Presentación de nuestro estudio “Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico”.

Webinar: Siembra de Agua

Junto al Ministerio del Ambiente del Perú y Backus, fuimos parte del evento «Siembra de Agua», en el cual presentamos nuestro más reciente proyecto de Recuperación de Amunas, esfuerzo colectivo

Los Fondos de Agua contribuyen en la seguridad hídrica en Latinoamerica

Lima es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto. Actualmente somos más de 10 millones de habitantes y el estrés hídrico es una realidad incuestionable. Otorgar

Rehabilitación de la Infraestructura Ancestral Huytama en San Pedro de Casta

La recuperación de sistemas prehispánicos de recarga artificial de los acuíferos, como las amunas, son de vital importancia ya que aseguran el transporte subterráneo hacia ríos, lagunas y reservorios, principales

Entrenamiento en monitoreo hidrológico como aporte a la regulación hidrica

El monitoreo hidrológico nos permite entender el aporte de un ecosistema altoandino o una infraestructura ancestral, obtener información para desarrollar acciones de regulación hídrica y advertir sobre la recarga del

Conservación y protección de los ecosistemas de regulación hídrica en Carampoma

Acciones de protección y conservación de bofedales, son de vital importancia para mitigar los efectos del cambio climático que en la actualidad dañan los ecosistemas productores y reguladores del recurso

Revalorando prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua junto a escolares

Conservar y revalorar las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua es de vital importancia, sobre todo, para una ciudad con déficit hídrico, como Lima. Por esta razón, desde

Fortalecimiento de capacidades para hacer frente al cambio climático en San Andrés de Tupicocha

San Andrés de Tupicocha en Lurín, también sufre los efectos del Cambio Climático, por esta razón, desde Aquafondo buscamos fortalecer las capacidades de las comuneras y comuneros a través de

[Vídeo] Mejora del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en la comunidad de San Pedro de Casta

Conoce el proyecto «Mejora del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en la Comunidad de San Pedro de Casta” desarrollado por Aquafondo gracias al apoyo de su socio y aportante

Comunidad de San Pedro de Casta es reconocida por su compromiso con el cuidado de los recursos hídricos

En el marco de la Ceremonia de Presentación de Resultados AQUAFONDO 2017, evento que presenta los proyectos desarrollados por AQUAFONDO a sus socios y aliados, entre ellos representantes de la

AQUAFONDO y SEDAPAL aplican Huella Hídrica de los usuarios de Lima Metropolitana

AQUAFONDO en convenio con la Cooperación Alemana GIZ, y la colaboración de SEDAPAL, viene desarrollando la Huella Hídrica Directa de los Usuarios de Agua en el Ámbito de Lima Metropolitana.

SEDAPAL y AQUAFONDO firman alianza para la recuperación ecológica de ríos Rímac, Chillón y Lurín

Firmaron convenio para ejecutar Proyectos de Infraestructura Verde y conservar principales fuentes de agua para Lima y Callao. Lima, 10 de junio de 2016.- Conservar la biodiversidad mediante la viabilización

Creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín

Lima 03 de Junio.- El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín, ubicado en la región Lima, como órgano