“SAN PEDRO DE CASTA, Perú — En la ladera de una montaña muy por encima de la capital de Perú, Javier Obispo hace una pausa del agotador trabajo de renovación de una amuna. El dique de irrigación abandonado distribuía agua antes de que los europeos llegaran a América del Sur. Con el suministro de agua de Lima bajo una presión cada vez mayor, el técnico veterinario de 42 años ha estado trabajando con otros aldeanos aquí para revivir la tecnología antigua. Las empinadas laderas andinas, salpicadas de pequeños cactus que empuñan espinas descomunales, se elevan a nuestro alrededor, con un tono reseco de color marrón claro. El cambio climático se está haciendo sentir. (…) El proyecto, organizado por la organización local sin fines de lucro Aquafondo, pretende beneficiar también a las poblaciones más allá de esta remota región”. Fuente: The Washington Post.
Medio | Día | Mes | Año |
![]() |
12 | diciembre | 2022 |
En una entrevista concedida al programa "La Rotativa del Campo" de RPP Noticias, nuestra Directora…...
La capital del Perú tiene grandes dificultades para abastecer de agua a sus diez millones…...
Actualmente, en el país hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es…...