“Las aguas de las montañas descienden en torrenteras y en el camino son fuertemente contaminadas por desechos urbanos, mineros e industriales. Las empinadas laderas y quebradas están pobladas por comunidades dispersas dedicadas a la agricultura y ganadería. Los vestigios de la antigua civilización andina —canales de regadío, terrazas, canales de infiltración o amunas—, y las cochas o lagunas, imprimen su huella en la montaña. La vertiente occidental de los Andes es, en la práctica, un enorme tablero de control hídrico. Las señales de alerta están ya todas encendidas”. Fuente: El País.
Medio | Día | Mes | Año |
![]() |
16 | noviembre | 2022 |
"PepsiCo cuenta con programas asociados a la restauración de amunas (técnicas ancestrales utilizadas por los…...
Junto con Aquafondo trabajan la nota conceptual del Programa de inversión pública “Mejoramiento de la…...
"Al 2030 se tendrá una disminución del 30% en la disponibilidad y oferta hídrica, estima…...