Nuestros estudios muestran que la situación hídrica empeorará severamente en los próximos 10 a 15 años, desencadenando una preocupante crisis de agua en la ciudad.
Descubre nuestros proyectos haciendo clic en el mapa.
En esta sección, podrás encontrar nuestras últimas noticias y toda la información que generamos en las investigaciones de campo, en cada uno de los lugares donde trabajamos en el Perú.
"Aquafondo ha asumido el reto de jugar un papel articulador en el ámbito de las cuencas que abastecen de agua a Lima, tejiendo voluntades entre el sector público, el sector privado y las comunidades locales, en busca de una seguridad hídrica para una ciudad que alberga a la tercera parte de los ciudadanos peruanos. ¡Liderazgo demostrado, éxito asegurado!”
“El mérito de Aquafondo es promover, desde el lado privado, la innovación, las prácticas de excelencia para preservar el agua de las cuencas altas de Lima y propiciar una visión de largo plazo de cómo garantizar este recurso para nuestras futuras generaciones”.
"En cbc Perú, creemos firmemente que el agua es un recurso fundamental para la vida y el desarrollo de las comunidades. Por ello, estamos muy complacidos de trabajar con Aquafondo, organización que lidera iniciativas para garantizar la seguridad hídrica y un adecuado manejo del recurso para todas y todos los ciudadanos".
"Para 2030 WRG, es una satisfacción trabajar en alianza con Aquafondo. Su amplia experiencia y compromiso con el desarrollo de Soluciones Basadas en la Naturaleza y la gestión sostenible de los recursos hídricos en el país, se alinea con nuestra misión global y fortalece el impacto de colaboración multisectorial que venimos impulsando".
"En esta VIII ExpoAgua & Sostenibilidad, hemos tenido el gusto de tener a Aquafondo como institución colaboradora. Esta alianza, nos ha permitido conocer el trabajo que realizan y sus aportes. Estamos más que contentos de saber que en el Perú contamos con instituciones que impulsan el cuidado y preservación de nuestro elemento vital: el agua".
"Uno de los grandes problemas que afrontamos en conjunto, la ANA y Aquafondo, es el reúso del agua residual tratada y los monitoreos de calidad del agua; además de la promoción de la cultura del agua y la articulación con las universidades, porque tenemos que incorporarlas a distintas tareas de investigación para producir información vinculada a los recursos hídricos de las cuencas, que abastecen a casi la tercera parte de la población nacional".
Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás publicaciones, noticias, eventos y más.