Novedades / Noticias

WCS Perú visita los proyectos de siembra de agua en Santa Eulalia

04 junio 2025
WCS Perú visita los proyectos de siembra de agua en Santa Eulalia

En el marco de su programa regional de conservación de la biodiversidad, WCS Perú visitó nuestros proyectos de siembra de agua implementados en la subcuenca de Santa Eulalia (Huarochirí, Lima), con el objetivo de intercambiar aprendizajes junto a comunidades campesinas de Puno y Huancavelica, y fortalecer el conocimiento sobre soluciones basadas en la naturaleza para la gestión hídrica y la conservación de ecosistemas.

Como parte de esta pasantía, recorrimos la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta, ubicada a más de 4,600 m s. n. m., donde presentamos los avances del proyecto de conservación y protección del bofedal Yanasega. En este espacio, nuestro Coordinador de Programas y Proyectos, Sadam Huarocc, expuso los alcances e impactos hídricos de esta intervención estratégica en una zona clave para la recarga de acuíferos.

Posteriormente, visitamos la amuna Senega-Tambo, un sistema ancestral rehabilitado con el liderazgo de la comunidad. Nuestro Especialista en Gestión Sostenible del Agua, Piero Villarroel, explicó el proceso técnico de recuperación de esta infraestructura, resaltando la participación activa de las comunidades campesinas y, especialmente, de las mujeres, como agentes clave en la implementación de esta Solución basada en la Naturaleza (SbN).

Durante la jornada, David Eche, nuestro Analista de Gestión del Conocimiento, compartió cómo el trabajo articulado y continuo en el territorio, a lo largo de más de ocho años, ha permitido que esta área sea reconocida por la UNESCO como Sitio Demostrativo de Ecohidrología, una distinción que pone en valor el impacto integral de nuestras intervenciones.

Asimismo, explicamos cómo nuestros proyectos favorecen la infiltración y el almacenamiento natural del agua, generando co-beneficios para la biodiversidad local y mejorando el servicio ecosistémico de soporte, al crear condiciones más favorables para la flora y fauna del valle de Santa Eulalia.

Desde Aquafondo, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de las fuentes de agua y el impulso de iniciativas multipropósito que integren conservación, sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático. Continuamos trabajando para asegurar la seguridad hídrica de Lima y Callao, protegiendo ríos, acuíferos, bofedales y otros ecosistemas de agua dulce.

🔗 Conoce más sobre el trabajo de WCS Perú aquí.