Novedades / Eventos

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

20 agosto 2025
Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), llevamos adelante el Programa Semillero de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), que concluyó con éxito tras un año de implementación en los distritos de Matucana y San Mateo, provincia de Huarochirí.

Durante 12 meses, más de 40 líderes y lideresas de siete comunidades participaron en sesiones de capacitación, talleres prácticos, asesorías técnicas y pasantías, completando 95 horas académicas por distrito. Como resultado, se desarrollaron 34 propuestas de proyectos SbN orientados a la conservación de ecosistemas y a garantizar la seguridad hídrica de Lima y Callao.

Entre las iniciativas destacan la forestación de más de 100 hectáreas, la construcción y rehabilitación de qochas y zanjas de infiltración, la implementación de sistemas de riego tecnificado y la conservación de bofedales y andenes. Todo ello siguiendo el Modelo de Intervención de Aquafondo, que asegura eficiencia y sostenibilidad en el tiempo.

Mariella Sánchez, Directora Ejecutiva de Aquafondo, subrayó: “Más que brindar herramientas y conocimientos para formular proyectos, hemos sembrado las semillas de una red de liderazgo local comprometida con las Soluciones basadas en la Naturaleza. Invertir en capacidades es invertir en el futuro del agua y de las personas.”

Por su parte, Kenneth Peralta, Oficial Regional de Programa de COSUDE, destacó: “El fortalecimiento de capacidades locales es clave para que las comunidades sean protagonistas en la gestión de sus recursos hídricos. Los 34 proyectos elaborados son un esfuerzo notable que demuestra el compromiso de las comunidades de la cuenca alta del Rímac.”

Desde la comunidad, Rosa Dávila, docente del IESTP Nicanor Mujica y representante de Matucana, señaló: “Este ha sido uno de los mejores proyectos en los que hemos participado. Nos ha fortalecido como institución educativa y como comunidad, dándonos herramientas técnicas y revalorizando nuestras prácticas ancestrales.”

El programa no solo generó proyectos concretos, sino que también fomentó la creación de redes locales, aumentó la conciencia sobre la seguridad hídrica y fortaleció la articulación interinstitucional para la implementación de SbN en la cuenca del Alto Rímac.

Con este cierre, Aquafondo y COSUDE reafirman su compromiso de impulsar alianzas multisectoriales y acompañar a las comunidades andinas en el desarrollo de proyectos que garanticen agua en cantidad y calidad para Lima y Callao, a través de la conservación y restauración de ecosistemas altoandinos.

#JuntosPorElAgua   #CadaGotaCuenta