En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú», organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este espacio reunió a líderes y especialistas de diversos sectores para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la gestión del agua y el saneamiento en nuestro país.
Nuestro gestor del conocimiento, David Eche López, participó en el Bloque II: Agua y Comunidad, donde compartió la visión de Aquafondo sobre la importancia de integrar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en los modelos de gestión hídrica. En su intervención, destacó que estas soluciones no solo fortalecen la seguridad hídrica, sino que también promueven una relación más armónica entre el agua, los ecosistemas y las comunidades.
Asimismo, enfatizó la necesidad de una gestión hídrica inclusiva, donde la equidad de género sea un principio transversal. Subrayó el papel clave que cumplen las mujeres como agentes de cambio en sus territorios, liderando iniciativas que garantizan el acceso al agua y protegen los ecosistemas hídricos.
Desde Aquafondo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un futuro donde el acceso al agua sea un derecho garantizado para todos, impulsando alianzas, conocimiento y soluciones sostenibles que respondan a las necesidades de las personas y del planeta.