Novedades
FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Presentación Planes de Acción Local ante el Cambio Climático para las Comunidades de las Cuencas de Lima

Desde más de un año comenzamos la tarea de desarrollar junto a los distritos San Pedro de Casta, San Juan de Iris, San Pedro de Laraos, Surco y San Mateo

Voluntariado en investigación de AQUAFONDO

El Fondo de Agua Para Lima y Callao – AQUAFONDO está en la búsqueda de un(a) voluntario(a) estudiante de últimos ciclos, estudiante de posgrado, egresado o bachiller, de especialidades de

Comunidad de San Pedro de Casta comprometida con el aprovechamiento sostenible del agua

El pasado domingo, participamos de la Asamblea Comunal de San Pedro de Casta que se realiza el primer domingo de cada mes. Esta vez los visitamos para revisar de manera

Lima y Callao contarán con indicadores de consumo de agua a través de la Huella Hídrica

En el marco del convenio entre AQUAFONDO y la Cooperación Alemana GIZ, se identificó la necesidad de trabajar de manera conjunta con SEDAPAL para aplicar la Huella Hídrica Directa de

Representantes de Comunidades reciben capacitación en formulación de PIPs ecosistémicos

En el marco del proyecto “Adaptación al Cambio Climático para comunidades de la cuenca de Lima”, que viene siendo ejecutado por The Nature Conservancy (TNC) en alianza con Aquafondo y

Sistema de riego tecnificado presurizado por microaspersión en Upica, San Pedro de Casta

En el fundo Upica de la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta ubicado en Huarochirí y en el marco del proyecto “Mejora del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos

Primer Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables: casos exitosos y replicables de gestión eficiente del agua

Lima, 8 junio de 2017.- El Perú es el octavo país con mayor disponibilidad de agua en el mundo; sin embargo, presenta alto riesgo de estrés hídrico debido a que

Nestlé se suma a Aquafondo en pro de la conservación y protección de los recursos hídricos

  Gracias Nestlé por sumarse a nuestra labor de conservación y protección de los recursos hídricos, y asumir el reto de trabajo conjunto contribuyendo así en la provisión continua de

Recuperación de la Amuna Huytama en la Comunidad Campesina San Pedro de Casta

En la antigüedad, nuestras culturas ancestrales, empleaban eficaces sistemas de recarga artificial de agua utilizados en lugares donde la escasez era aguda, regularmente se disponía de rocas acuíferas que permitían

Sello Empresa Hidricamente Responsable 2024

Gestión del agua: Proyectos premiados permiten recuperar más de 25 mil hectáreas de áreas verdes y devolver 3 millones de m3 de agua al año

De acuerdo con las Naciones Unidas, Perú enfrenta uno de los mayores riesgos de escasez de agua en el mundo, debido a problemas como el cambio climático, la rápida expansión

La gobernanza del agua es un reto complejo

ExpoAgua cumplió diez años como la Feria Tecnológica más importante del país. Este año su lema fue “Agua y Sostenibilidad” y, como era de esperarse, fue el escenario de una

Descenso del nivel de agua del Lago Titicaca: ¿Cómo afecta a las actividades económicas?

No solo los incendios forestales están ocasionando grandes perjuicios a la región Puno. El descenso de los niveles de agua del Lago Titicaca está generando que diversas actividades económicas de

¿Cómo enfrentar los retos de acceso a agua?

De los 10 millones de habitantes que tiene la región de Lima, alrededor de 1,5 millones no tienen acceso al agua potable. A pesar de contar con abundantes fuentes hídricas

Debido al cambio climático, el Perú tendrá una grave escasez de agua en 40 años

El sello, propiedad de Aquafondo, reconoce a las instituciones comprometidas con prácticas voluntarias para la gestión sostenible del agua. Para Manuel Augusto Olaechea, gerente de operaciones de Agrícolas Sun Fruits,

Uno de cada 10 peruanos carece de acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua

La coordinadora regional del Global Water Partnership South America destaca el papel de cada uno de los ciudadanos para cambiar esta situación y contribuir en la seguridad hídrica. De acuerdo

Uno de cada diez peruanos carece de acceso a servicios básicos de agua

Se estima que, debido al cambio climático, en los próximos 40 años el Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora, lo que causará una grave escasez

Aquafondo

Estiman que en próximos 40 años Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora

De acuerdo a la Nota Conceptual “Programa de Inversión Pública: Mejoramiento de la calidad del agua del Río Rímac” elaborado por Aquafondo para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Presentamos el tema “Agua para los seres humanos y la naturaleza”, durante el lanzamiento del Informe País 2024: «Agua para la prosperidad compartida»

Como una muestra del compromiso de garantizar el acceso del agua en el país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),