Novedades

La gestión corporativa del agua: una estrategia clave para el sector privado

En un contexto de creciente escasez hídrica, la gestión del agua se ha convertido en un tema central para el sector privado. El Global Risks Report del Foro Económico Mundial

Una nueva forma de cooperar: Alianzas Multiactor para la seguridad hídrica

En el marco del Día Internacional de la Cooperación, reflexionamos sobre cómo responder a los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta: el estrés hídrico, la degradación de ecosistemas, los impactos

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

El VI Encuentro de Empresas Hídricament

VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables

Con éxito se desarrolló el evento VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables organizado por AQUAFONDO. Este evento reunió a destacadas empresas privadas que han asumido un compromiso en la reutilización,

Conversatorio

Conversatorio «¿Podemos Salvar el Río Rímac?»

En un esfuerzo conjunto, Aquafondo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chillón – Rímac – Lurín, marcaron el inicio de la

mujeres en la gestión del agua

La participación de las mujeres en la gestión del agua, lecciones aprendidas

El evento denominado “La participación de las mujeres en la gestión del agua, lecciones aprendidas” se desarrolló con éxito en el marco del Expoagua 2023.Durante este evento, se compartieron valiosos

Climathon Callao 2023

Climathon Callao 2023: Promoviendo la innovación sostenible para un futuro resiliente

En colaboración con Redesign.Lab, un laboratorio de innovación en sostenibilidad que busca empoderar a las organizaciones de América Latina hacia un futuro más sostenible, Aquafondo co-organizó por segundo año consecutivo

El reto de Calidad del Agua

El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor del desarrollo sostenible

«El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor de desarrollo sostenible», fue una actividad enmarcada en la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín,

Diálogo Nexo 2022

Diálogo Nexo 2022: Agua – Energía – Alimentación

El Diálogo Nexo 2022 fue un evento dedicado a analizar la importancia del nexo entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria, y aprender cómo la inclusión de este enfoque puede

Lanzamiento del Concurso Escolar Aquagol 2020

Aquagol, «Un gol por el agua» Edición 2020, es un programa dirigido a niñas y niños en edad escolar, cuyo objetivo es sensibilizarlos sobre la problemática de la escasez de

FORO VIRTUAL: Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico

Presentación de nuestro estudio “Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico”.

Webinar: Siembra de Agua

Junto al Ministerio del Ambiente del Perú y Backus, fuimos parte del evento «Siembra de Agua», en el cual presentamos nuestro más reciente proyecto de Recuperación de Amunas, esfuerzo colectivo

Taller “Construyendo Capacidades en el Manejo y la Transformación de Conflictos Socioambientales y Negociación Colaborativa”

Durante los días jueves 04 y viernes 05 de febrero, Aquafondo, fondo de agua para Lima y Callao, organizó el taller “Construyendo Capacidades en el Manejo y la Transformación de

Áreas verdes de San Juan de Miraflores se beneficiarán gracias a iniciativa público-privada gestionada por Aquafondo

Una de las líneas de trabajo de Aquafondo es la articulación de esfuerzos entre los sectores público y privado en acciones que favorezcan la Gestión de Recursos Hídricos con enfoque

Aquafondo firma convenio cooperación interinstitucional con la Fundación Futuro Latinoamericano

El pasado miércoles 03 de febrero, Aquafondo celebró la firma del convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) con el objetivo se seguir promoviendo la colaboración institucional

Visita de reconocimiento de canales en San Pedro de Casta

Los días 1 y 2 de febrero estuvimos visitando el distrito de San Pedro de Casta junto a representantes de Global Water Partnership (GWP), The Nature Conservancy (TNC) y CONDESAN

Pobladores de San Pedro de Casta se benefician del taller de sensibilización al cambio climático

El pasado 29 y 30 de enero, llevamos a cabo el segundo Taller de Sensibilización «Aproximándonos al conocimientos del Cambio Climático, sus efectos, vulnerabilidad y adaptación desde las miradas locales

Aquafondo realiza visita de reconocimiento en Laraos y Carampoma

La semana que paso estuvimos visitando Laraos y Carampoma, junto a representantes de USAID, Forest Trends, Cooperación Suiza – COSUDE, SUNASS, The Nature Conservancy y comuneros de la zona. Esto

Aquafondo realiza visita de reconocimiento en San Juan de Miraflores

En el marco del proyecto «Adaptación de la Gestión de los recursos Hídricos en Zonas Urbanas al Cambio Climático con la Participación del Sector Privado – PROACC» suscrito con La

AQUAFONDO y la Municipalidad de Comas en trabajo conjunto por la gestión del agua

Aquafondo y la Municipalidad Distrital de Comas firmaron la Carta de Intención de trabajo conjunto para la ejecución del proyecto Gestión Sostenible del agua en el distrito de Comas, el

Foro Retos y Desafíos de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos

El viernes 28 de agosto se realizó el Foro denominado Retos y Desafíos de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) en el Distrito de Santa Eulalia. El objetivo

desabastecimiento de agua en Lima

Desafíos del desabastecimiento de agua en Lima: un llamado a la acción

La gestión del agua en Lima enfrenta desafíos graves debido a la falta de infraestructura adecuada para su almacenamiento y distribución eficiente. La escasez de agua en Lima es un

Sembramos agua gracias a las amunas

En Perú sembramos agua gracias a las amunas

Desde 2014, la comunidad peruana de San Pedro de Casta ha restaurado un sistema de canales preincaicos de 1,400 años para captar agua de los Andes, como respuesta a la

Personas sin acceso al agua

Personas sin acceso al agua en el Perú por el fenómeno de El Niño aumentaría según Aquafondo

  “En el Perú hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es decir el 10% de la población, y esta cifra podría aumentar con la presencia del

Lima se vería afectada por el Niño

Tercera parte de la disponibilidad de agua en Lima se vería afectada por el Niño

  “La crisis del agua en el país se agravaría conla presencia del Fenómeno de El Niño global yNiño costero, indicó Silvana Vargas, presidentadel Consejo Consultivo delFondo de Agua paraLima

salir de una crisis hídrica

El sistema que permitiría a Lima salir de una crisis hídrica

  «Una de las investigaciones realizadas porel CITA de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), entre 2018 y 2022, se centró en dar validez científica a los diferentes tipos

canales de agua

Perú: ante la sequía, se rehabilitan canales de agua de la época prehispánica

  “En Perú, en la capital del país, Aquafondo y los vecinos de comunidades rurales están rehabilitando canales de agua prehispánicos. Estas amunas, palabra quechua que significa “retener agua”, traen

Crisis de agua en Lima y Callao

Aquafondo conforma primer Consejo Consultivo para acciones frente a crisis de agua en Lima y Callao

  «De los más de 10 millones de personas que vi-ven en Lima, aproximadamente 1.5 millones no tienen agua, y según el INEI, el 5.5% se abastecen sólo con camiones

Unesco-diálogo multiactor sobre la situación de los glaciares en Perú

UNESCO propicia diálogo multiactor sobre la situación de los glaciares en Perú

  «UNESCO Perú desarrolló el conversatorio “Gla-ciares del Patrimonio mundial: situación de losglaciares en el Perú”. Este fue el segundo es-pacio de diálogo multiactor de una serie quebusca propiciar la

PESPSICO

PepsiCo Perú: un compromiso transversal con el desarrollo local y la sostenibilidad

  «PepsiCo cuenta con programas asociados a la restauración de amunas (técnicas ancestrales utilizadas por los incas), en alianza con Aquafondo y The Nature Conservancy». Fuente: Forbes Perú