Novedades

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

Earthna Prize Finalist Aquafondo

¡Somos finalistas del Earthna Prize 2025!

Con gran entusiasmo, anunciamos que hemos sido seleccionados como uno de los 12 finalistas del prestigioso Earthna Prize 2025, organizado por Earthna y Qatar Foundation. Este reconocimiento destaca nuestro compromiso

Agua segura - Aquafondo10

Acceso a agua segura en colegios de Santa Eulalia: Un compromiso renovado

Próximos al inicio del año escolar, y como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad de nuestras iniciativas, el proyecto Agua Segura, implementado por Aquafondo en alianza con Agua Segura

Celebramos los 25 años de FONAG: Un legado que inspira al mundo

Con gran alegría, celebramos los 25 años del Fondo para la Protección del Agua (FONAG), un referente en la gestión sostenible del agua que ha inspirado a fondos de agua

Lideres SbN - Aquafondo

Hacia un futuro sostenible: avances del Programa de Líderes en SbN

El Programa de Formación de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), ejecutado por Aquafondo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), continúa su avance

Grupo de Trabajo INCA - Aquafondo

Grupo de Trabajo INCA refuerza su compromiso con la gestión sostenible del agua

El pasado 20 de febrero, Aquafondo participó en la reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructura Natural y Conservación del Agua (GT INCA) del Consejo de Recursos Hídricos, llevada a

Empoderando Comunidades con Soluciones basadas en la Naturaleza en San Miguel de Viso

En el marco del programa ejecutado por Aquafondo en colaboración con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), se realizó un taller de gran impacto en la

bofedales-inaigem-aquafondo

Comprometidos con la conservación de los ecosistemas de montaña para fortalecer la seguridad hídrica de Lima

Como parte de nuestro compromiso con la conservación de los ecosistemas de montaña y la seguridad hídrica de Lima, hemos concluido la planificación de nuestro Plan de Trabajo 2025 en

Agua Segura - Aquafondo

Educación y Salud: Un logro sostenible para el futuro

En Aquafondo nos llena de orgullo anunciar que la Institución Educativa N° 20605 Virgen del Carmen, ubicada en Santa Eulalia, Huarochirí, ha sido reconocida como “Escuela Promotora de Salud”, una

Sello Empresa Hidricamente Responsable 2024

Gestión del agua: Proyectos premiados permiten recuperar más de 25 mil hectáreas de áreas verdes y devolver 3 millones de m3 de agua al año

De acuerdo con las Naciones Unidas, Perú enfrenta uno de los mayores riesgos de escasez de agua en el mundo, debido a problemas como el cambio climático, la rápida expansión

La gobernanza del agua es un reto complejo

ExpoAgua cumplió diez años como la Feria Tecnológica más importante del país. Este año su lema fue “Agua y Sostenibilidad” y, como era de esperarse, fue el escenario de una

Descenso del nivel de agua del Lago Titicaca: ¿Cómo afecta a las actividades económicas?

No solo los incendios forestales están ocasionando grandes perjuicios a la región Puno. El descenso de los niveles de agua del Lago Titicaca está generando que diversas actividades económicas de

¿Cómo enfrentar los retos de acceso a agua?

De los 10 millones de habitantes que tiene la región de Lima, alrededor de 1,5 millones no tienen acceso al agua potable. A pesar de contar con abundantes fuentes hídricas

Debido al cambio climático, el Perú tendrá una grave escasez de agua en 40 años

El sello, propiedad de Aquafondo, reconoce a las instituciones comprometidas con prácticas voluntarias para la gestión sostenible del agua. Para Manuel Augusto Olaechea, gerente de operaciones de Agrícolas Sun Fruits,

Uno de cada 10 peruanos carece de acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua

La coordinadora regional del Global Water Partnership South America destaca el papel de cada uno de los ciudadanos para cambiar esta situación y contribuir en la seguridad hídrica. De acuerdo

Uno de cada diez peruanos carece de acceso a servicios básicos de agua

Se estima que, debido al cambio climático, en los próximos 40 años el Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora, lo que causará una grave escasez

Aquafondo

Estiman que en próximos 40 años Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora

De acuerdo a la Nota Conceptual “Programa de Inversión Pública: Mejoramiento de la calidad del agua del Río Rímac” elaborado por Aquafondo para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Presentamos el tema “Agua para los seres humanos y la naturaleza”, durante el lanzamiento del Informe País 2024: «Agua para la prosperidad compartida»

Como una muestra del compromiso de garantizar el acceso del agua en el país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),