Novedades
Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

El reto de Calidad del Agua

El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor del desarrollo sostenible

«El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor de desarrollo sostenible», fue una actividad enmarcada en la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín,

Diálogo Nexo 2022

Diálogo Nexo 2022: Agua – Energía – Alimentación

El Diálogo Nexo 2022 fue un evento dedicado a analizar la importancia del nexo entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria, y aprender cómo la inclusión de este enfoque puede

Lanzamiento del Concurso Escolar Aquagol 2020

Aquagol, «Un gol por el agua» Edición 2020, es un programa dirigido a niñas y niños en edad escolar, cuyo objetivo es sensibilizarlos sobre la problemática de la escasez de

FORO VIRTUAL: Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico

Presentación de nuestro estudio “Crisis de agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico”.

Webinar: Siembra de Agua

Junto al Ministerio del Ambiente del Perú y Backus, fuimos parte del evento «Siembra de Agua», en el cual presentamos nuestro más reciente proyecto de Recuperación de Amunas, esfuerzo colectivo

Sembrando confianza: nuestro primer encuentro con las comunidades de Chaclla y Chauca – Callahuanca

En Aquafondo creemos que las soluciones sostenibles se construyen desde el territorio y con su gente. Por eso, dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con las comunidades altoandinas al

Semillero de Líderes SbN: construyendo proyectos sostenibles desde las comunidades

En Aquafondo estamos convencidos de que las soluciones sostenibles comienzan fortaleciendo a quienes lideran el cambio desde sus territorios. Con el respaldo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y

Celebramos el Día Mundial del Ambiente en San Juan de Miraflores

Vivimos una jornada inspiradora en San Juan de Miraflores, donde nos unimos con entusiasmo al Festival EcoViva y Ecotrueque 2025, una iniciativa promovida por la Municipalidad Distrital a través de

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

WCS Perú visita los proyectos de siembra de agua en Santa Eulalia

En el marco de su programa regional de conservación de la biodiversidad, WCS Perú visitó nuestros proyectos de siembra de agua implementados en la subcuenca de Santa Eulalia (Huarochirí, Lima),

Dos nuevos colegios se suman al proyecto “Acceso a Agua Segura” en beneficio de la salud y la niñez

Nos llena de entusiasmo compartir que dimos un nuevo paso en nuestra misión por garantizar el acceso a agua segura en entornos escolares. Realizamos el primer acercamiento con las instituciones

Levantamos nuestra línea base en Santa Eulalia para fortalecer la gestión del agua con evidencia

En Aquafondo creemos firmemente que una gestión sostenible del agua debe construirse desde el territorio, escuchando y comprendiendo las voces de quienes lo habitan. Por ello, como parte de nuestro

Desde GWP Perú, promovemos una agenda hídrica con impacto

Desde Aquafondo, nos complace anunciar que el pasado 20 de mayo, GWP Sudamérica comunicó oficialmente la aprobación del Plan de Trabajo 2025 del Foro Peruano para el Agua – GWP

Liderazgo comunitario para las SbN: una apuesta por el futuro del agua

En el marco del Programa de Formación de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), impulsado por Aquafondo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE),

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas (Diario El País – Bolivia)

“Aquafondo cuenta con socios públicos y privados, en una alianza que está impulsando la recuperación, conservación y protección de las fuentes de agua que abastecen a la población de Lima

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas de Lima (IPS noticias)

“En la sierra cercana a la capital de Perú, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, se están activando técnicas ancestrales de recuperación de agua que han

Amunas: el rescate de la tradición andina para preservar el agua (Andina)

“En San Pedro de Casta, Huarochirí, se está realizando un trabajo de mantenimiento y recuperación de las amunas con apoyo de la empresa privada. Desde el 2017 se han recuperado

En Perú, canales precolombinos ofrecen esperanza contra la sequía (PHYS ORG)

“Cada kilómetro de amuna que se pone en funcionamiento permite transportar 178 000 metros cúbicos de agua al año, y Aquafondo espera aumentar del 20 al 80 por ciento la

En Perú, una antigua red de canales es reutilizada para llevar agua a decenas de miles de habitantes (France Info)

“En las altas montañas de la provincia de Huarochirí, en el centro-oeste de Perú, una organización (Aquafondo) y los lugareños están rehabilitando una red de canales de piedra que datan

En las altas montañas de Lima se ‘siembra el agua’ con ingeniería prehispánica (France 24)

“Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para

Merese: ¿de qué manera contribuyen con el suministro de agua de calidad? (El Comercio)

“Concebidos como instrumentos que permiten generar, canalizar e invertir en acciones orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, a través de acuerdos voluntarios entre contribuyentes y

Grupo Modelo impulsa el cuidado del agua con ‘Alianzas por el Agua’ (Líder Empresarial)

“El Día Mundial del Agua se encuentra cerca y con ello una serie de actividades y temas que invitan a la reflexión y a la acción sobre el cuidado de

Aquafondo: crisis hídrica es una amenaza para el desarrollo económico de nuestro país (El Comercio)

“Según estimaciones del Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), existe una alta probabilidad de que en los próximos 10 a 15 años se produzca una crisis hídrica en