Novedades

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

Aquafondo y UTEC

Aquafondo y UTEC firman alianza para impulsar la investigación aplicada en seguridad hídrica

Celebramos la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), una institución reconocida por su liderazgo en investigación científica e innovación aplicada en

Primer Workshop: Criterios ESG para impulsar la mejora continua empresarial

En el marco de nuestro compromiso con la gestión responsable del agua, desde Aquafondo llevamos a cabo con éxito nuestro primer Workshop especializado: Criterios ESG, un espacio diseñado para fortalecer

Compartimos nuestra experiencia en II Congreso Internacional de Agua Subterránea

Participamos en el II Congreso Internacional de Agua Subterránea, un espacio clave para el diálogo científico y técnico sobre la gestión de este recurso vital. En representación de nuestra organización,

Exposición Fotográfica - Aquafondo

¡Así celebramos el Día Mundial del Agua!

El viernes 21 y sábado 22 de marzo, el Boulevard Mantaro de Plaza San Miguel se convirtió en un espacio de encuentro, reflexión y esperanza para conmemorar juntos el Día

Participamos en actividades de sensibilización por el Día Mundial del Agua

En conmemoración del Día Mundial del Agua, desde Aquafondo reafirmamos nuestro compromiso con la protección de este recurso vital, participando y apoyando diversas actividades organizadas por gobiernos locales y aliados

Impulsando el liderazgo joven en el sector hídrico

Participamos en el segundo encuentro del Governing Member de la Asociación Internacional del Agua en Perú (IWA Perú) y de los Young Water Professionals (IWA YWP Perú), reafirmando nuestro compromiso

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Agua segura para estudiantes de Santa Eulalia

Más de 800 estudiantes de las instituciones educativas Simón Bolívar y Virgen del Carmen, en el distrito de Santa Eulalia, comenzaron el año escolar 2024 con una gran noticia: los

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas (Diario El País – Bolivia)

“Aquafondo cuenta con socios públicos y privados, en una alianza que está impulsando la recuperación, conservación y protección de las fuentes de agua que abastecen a la población de Lima

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas de Lima (IPS noticias)

“En la sierra cercana a la capital de Perú, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, se están activando técnicas ancestrales de recuperación de agua que han

Amunas: el rescate de la tradición andina para preservar el agua (Andina)

“En San Pedro de Casta, Huarochirí, se está realizando un trabajo de mantenimiento y recuperación de las amunas con apoyo de la empresa privada. Desde el 2017 se han recuperado

En Perú, canales precolombinos ofrecen esperanza contra la sequía (PHYS ORG)

“Cada kilómetro de amuna que se pone en funcionamiento permite transportar 178 000 metros cúbicos de agua al año, y Aquafondo espera aumentar del 20 al 80 por ciento la

En Perú, una antigua red de canales es reutilizada para llevar agua a decenas de miles de habitantes (France Info)

“En las altas montañas de la provincia de Huarochirí, en el centro-oeste de Perú, una organización (Aquafondo) y los lugareños están rehabilitando una red de canales de piedra que datan

En las altas montañas de Lima se ‘siembra el agua’ con ingeniería prehispánica (France 24)

“Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para

Merese: ¿de qué manera contribuyen con el suministro de agua de calidad? (El Comercio)

“Concebidos como instrumentos que permiten generar, canalizar e invertir en acciones orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, a través de acuerdos voluntarios entre contribuyentes y

Grupo Modelo impulsa el cuidado del agua con ‘Alianzas por el Agua’ (Líder Empresarial)

“El Día Mundial del Agua se encuentra cerca y con ello una serie de actividades y temas que invitan a la reflexión y a la acción sobre el cuidado de

Aquafondo: crisis hídrica es una amenaza para el desarrollo económico de nuestro país (El Comercio)

“Según estimaciones del Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), existe una alta probabilidad de que en los próximos 10 a 15 años se produzca una crisis hídrica en