Novedades
Conservatorio-Internacional- Liderazgo-femenino-eN-la-gestión-del- agua-AQUAFONDO

Conservatorio Internacional: Liderazgo femenino en la gestión del agua – UICN

La nota brinda una reseña de los desafíos que enfrentan las mujeres de Latinoamérica y el Caribe respecto a su participación en los espacios de decisión en la gestión del

Aprovechar el agua para la paz

  A puertas de la conmemoración del Día Mundial del Agua, nos sumergimos en la profunda conexión entre este líquido vital y la paz que anhelamos. El agua, más que

más-y-mejor-agua-para-Lima-AQUAFONDO

Más y mejor agua para Lima: cada gota cuenta – World Water Council

La nota compartida explica brevemente el trabajo durante los 13 años de existencia institucional de Aquafondo, y resalta el impacto en la seguridad hídrica de nuestras intervenciones.

Juntos por el Agua para un futuro sostenible

Por: Albert Ponce, Analista de Estrategia y Desarrollo Organizacional de Aquafondo.   A nivel global, se estima que al menos dos tercios de la población enfrentan riesgos de escasez hídrica

Cambio Climático SÍ – Escasez de agua NO

Por: Mariella Sánchez Guerra – Directora Ejecutiva de Aquafondo   ¿Es real? ¿Es posible decir que Lima no tiene riesgo hídrico? Hablando de agua, a menudo nos encontramos en espacios

Artículo científico

Artículo científico: Siembra de agua a través de infraestructura natural de recarga hídrica (AMUNA) en la comunidad San Pedro de Casta, Lima, Perú

  El artículo científico: «Siembra de agua a través de infraestructura natural de recarga hídrica (AMUNA) en la comunidad San Pedro de Casta, Lima, Perú» fue publicado en la revista

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Cosecha y siembra de agua en San Pedro de Casta

Hace medio año iniciamos las obras de recuperación de la amuna de Saywapata en San Pedro de Casta, la cual se desarrolla en el marco de proyecto Adaptación al Cambio

Buenas prácticas que promueven el cuidado del agua

Esta semana iniciamos el recorrido por algunas empresas hídricamente responsables para conocer de cerca las buenas prácticas que se vienen desarrollando y cómo podemos implementar en nuestros proyectos. En esta

Iniciativa público- privada promoverá el uso eficiente del agua a través de sistemas de riego tecnificado en San Pedro de Casta

San Pedro de Casta es un distrito de la provincia de Huarochirí, y pertenece a la parte alta de la subcuenca Santa Eulalia, principal tributaria del río Rímac y a

Presentación del impacto económico de una crisis de agua en Lima

Estudio revela que el valor de producción en riesgo – en un contexto de severa crisis de agua – asciende a 102 mil millones de soles, lo que representa el

«Debemos aprender de las iniciativas que ha implementado Aquafondo estos años, y poner en práctica estas enseñanzas positivas»

Reconocimiento a instituciones y empresas que trabajaron durante el 2016 en la conservación del agua en Lima y Callao En el marco de la Ceremonia de Presentación de Resultados Aquafondo

«Seguiremos impulsando la Certificación Azul de la ANA y la implementación de MRSE de SEDAPAL»

Reconocimiento a instituciones y empresas que trabajaron durante el 2016 en la conservación del agua en Lima y Callao En el marco de la Ceremonia de Presentación de Resultados Aquafondo

Reconocimiento a instituciones y empresas que trabajaron durante el 2016 en la conservación del agua en Lima y Callao

En el marco de la Ceremonia de Presentación de Resultados Aquafondo 2016. La comunidad de San Pedro de Casta, Esmeralda Corp y Pavco fueron reconocidos. Lima 25 de Noviembre.- Próximos

Primer encuentro de empresarios para identificar posibilidades de inversión en infraestructura verde para la conservación de las fuentes de agua

Ante el impacto económico que se tendría frente a una crisis severa de agua, Aquafondo con el apoyo de laFundación Futuro Latinoamericano- FFLA organizó el desayuno empresarial Posibilidades de Inversión

AQUAFONDO elabora el Primer Proyecto de Inversión Pública de Infraestructura Verde en Lima

AQUAFONDO, cuyo objetivo –como plataforma de articulación multisectorial-, es fomentar la seguridad hídrica del ámbito rural y urbano, a través de la inversión en proyectos estratégicos de conservación y restauración

Tecnología prehispánica

Tecnología prehispánica contra la sequía (Reportaje de Telemundo)

“El futuro del acceso al agua en Perú pudiera encontrarse en prácticas de ingeniería de hace 1400 años. Aquafondo está impulsando, con financiamiento privado y público, extender y recuperar amunas.

Cambio climatico Peru (El Comercio - Ecuador)

Un sistema ancestral combate hoy el cambio climático en Perú (El Comercio – Ecuador)

“Hace más de seis siglos los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordean la sierra peruana de Huarochirí y abastecen de agua a comunidades campesinas del

Sistema de riego precolombino

En medio del cambio climático, Perú revive sistema de riego precolombino (La Prensa Latina)

  “Más de seis siglos después de que los habitantes de las montañas Huarochirí construyeran un sistema de canales de riego administrados comunalmente para sostener la agricultura, los peruanos contemporáneos

Sistemas ancestrales

El sistema ancestral de canales que combate el cambio climático en Perú (Swiss Info)

  “Hace más de seis siglos, los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordeaban la sierra peruana de Huarochirí y abastecían de agua a comunidades campesinas

Rehabilitación de “amunas”

Rehabilitación de “amunas” permitirá provisión de agua en los próximos años (Andina)

  “Las amunas son canales ancestrales que retienen el agua de las lluvias, quebradas o ríos y las deriva lo largo de sí mismas, infiltrando primero en el subsuelo para

Sembrar agua es posible

Sembrar agua es posible (Revista Hecho en Bs. As.)

“A más de 3000 metros sobre el nivel del mar, Aquafondo, una organización local, trabaja de la mano de las comunidades, sobre la cuenca del Río Rímac, principal aportante de

cooperación alemana

Backus y la cooperación alemana para el desarrollo se unen para invertir más de 5 millones de dólares en la rehabilitación de infraestructura ancestral para la siembra y cosecha de agua en Lima (Agencia de Noticias Órbita)

  “La ciudad de Lima se encuentra ubicada en una zona costera desértica, lo que ha traído dificultades en el acceso al agua potable para los ciudadanos. Un estudio desarrollado

ganadores de concurso de periodismo

ANA anuncia a ganadores de concurso de periodismo sobre el agua (Caretas)

  “La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó la ceremonia de premiación del concurso de periodismo “Cuidemos el Agua, Cuidemos

Día Mundial de Agua

Aquafondo realiza con éxito concurso por el Día Mundial de Agua (La República)

  “Con gran expectativa, el Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), en alianza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Municipalidad de Surquillo, ha puesto en