Novedades
Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

SEDAPAL y AQUAFONDO firman alianza para la recuperación ecológica de ríos Rímac, Chillón y Lurín

Firmaron convenio para ejecutar Proyectos de Infraestructura Verde y conservar principales fuentes de agua para Lima y Callao. Lima, 10 de junio de 2016.- Conservar la biodiversidad mediante la viabilización

Creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín

Lima 03 de Junio.- El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín, ubicado en la región Lima, como órgano

Intercambio de saberes locales para la adaptación al cambio climático en San Jerónimo de Surco

El pasado miércoles 25 de mayo se llevó a cabo el segundo taller “Aproximándonos al conocimiento del Cambio Climático, sus efectos, vulnerabilidad y adaptación desde las miradas locales del Distrito”

Aquafondo presenta la ruta del agua en ExpoGestión Sostenible 2016

Continuando con su constante labor en la promoción de la Responsabilidad Social (RS) y Sostenibilidad en el país, la asociación civil Perú 2021, en co-organización con la PUCP, presenta la

Autoridad Nacional de Agua y Aquafondo presentan experiencias de Consejos Piloto de los Consejos de Recursos Hídricos en beneficio de la Formulación de Instrumentos de Gestión del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chillón, Rímac y Lurín

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Gobierno Regional de Lima (GORE Lima), el Gobierno Regional del Callao (GORE Callao), la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y AQUAFONDO, realizaron el

Iniciativa Terapia de Agua promueve el consumo responsable del agua en el Perú

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, hoy se realizó en el auditorio del Ministerio del Ambiente (Minam) el lanzamiento de la iniciativa “Terapia de

Aquafondo se suma al lanzamiento de la tercera edición del Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable” organizado por SUNASS

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), lanzó la tercera edición del Concurso Nacional Escolar, “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua”, en el marco del Día Mundial de

Municipalidad de San Isidro y Aquafondo impulsan las buenas prácticas en gestión ambiental en los gobiernos locales

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, la Municipalidad de San Isidro con el apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ celebraron la conferencia «Perspectiva Ambiental

Autoridad Nacional del Agua y Aquafondo inauguran Semana del Agua 2016 analizando importancia de este recurso para el desarrollo sostenible

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego inició hoy las actividades por la Semana del Agua 2016, en el marco de las celebraciones por el

Sello Empresa Hidricamente Responsable 2024

Gestión del agua: Proyectos premiados permiten recuperar más de 25 mil hectáreas de áreas verdes y devolver 3 millones de m3 de agua al año

De acuerdo con las Naciones Unidas, Perú enfrenta uno de los mayores riesgos de escasez de agua en el mundo, debido a problemas como el cambio climático, la rápida expansión

La gobernanza del agua es un reto complejo

ExpoAgua cumplió diez años como la Feria Tecnológica más importante del país. Este año su lema fue “Agua y Sostenibilidad” y, como era de esperarse, fue el escenario de una

Descenso del nivel de agua del Lago Titicaca: ¿Cómo afecta a las actividades económicas?

No solo los incendios forestales están ocasionando grandes perjuicios a la región Puno. El descenso de los niveles de agua del Lago Titicaca está generando que diversas actividades económicas de

¿Cómo enfrentar los retos de acceso a agua?

De los 10 millones de habitantes que tiene la región de Lima, alrededor de 1,5 millones no tienen acceso al agua potable. A pesar de contar con abundantes fuentes hídricas

Debido al cambio climático, el Perú tendrá una grave escasez de agua en 40 años

El sello, propiedad de Aquafondo, reconoce a las instituciones comprometidas con prácticas voluntarias para la gestión sostenible del agua. Para Manuel Augusto Olaechea, gerente de operaciones de Agrícolas Sun Fruits,

Uno de cada 10 peruanos carece de acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua

La coordinadora regional del Global Water Partnership South America destaca el papel de cada uno de los ciudadanos para cambiar esta situación y contribuir en la seguridad hídrica. De acuerdo

Uno de cada diez peruanos carece de acceso a servicios básicos de agua

Se estima que, debido al cambio climático, en los próximos 40 años el Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora, lo que causará una grave escasez

Aquafondo

Estiman que en próximos 40 años Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora

De acuerdo a la Nota Conceptual “Programa de Inversión Pública: Mejoramiento de la calidad del agua del Río Rímac” elaborado por Aquafondo para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Presentamos el tema “Agua para los seres humanos y la naturaleza”, durante el lanzamiento del Informe País 2024: «Agua para la prosperidad compartida»

Como una muestra del compromiso de garantizar el acceso del agua en el país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),