Novedades
FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Programa Semilleros Guardianes del Agua - Aquafondo

Primera Pasantía de «Semilleros de Guardianes del Agua» en Huarochirí

Más de 60 alumnos y docentes son capacitados en el cuidado y conservación del agua. La actividad de sensibilización no solo promovió la conciencia ambiental, sino que también sentó las

¡Junto a Pavco Wavin seguimos contribuyendo a una agricultura más sostenible!

En Aquafondo, nos complace anunciar que continuamos nuestra colaboración con Pavco Wavin Perú (Mexichem) para optimizar el uso del agua en el sector agrícola de la Comunidad Campesina de San

Somos Miembro Fundador de Comité Nacional de la IWA en Perú

Nos enorgullece anunciar nuestra participación como miembro fundador del Comité Nacional de la Asociación Internacional del Agua (IWA) en Perú. Este importante hito, aprobado por el Consejo de Directores de

The Coca-Cola Company renueva su confianza y compromiso con la sostenibilidad hídrica en Lima

Juntos recuperaremos 8.25 km de amunas para seguir sembrando agua y sostenibilidad. Con gran satisfacción, anunciamos que renovamos nuestra alianza con The Coca-Cola Company y su fundación The Coca-Cola Foundation

Bajo la presidencia de Aquafondo, se desarrolla la primera sesión de Consejo Directivo GWP Perú

  El pasado 27 de mayo se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Directivo de GWP Perú para presentar la propuesta del Plan de Trabajo Anual 2024. La

¡Aquafondo ante el Mundo, destacó como ponente de SbN en el 10º Foro Mundial del Agua!

Foto: Ing. José Fernández López-Lavalle, durante nuestra participación en el espacio “Evidencia y Valoración de Soluciones Basadas en la Naturaleza SbN Relacionadas con el Agua”   En una destacada jornada

¡Participamos del 1er Taller Nacional de Humedales!

Con el objetivo de discutir la situación actual y las perspectivas de los humedales en la región Amazónica, el pasado 2 y 3 de mayo se reunieron en Iquitos 34

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

El Agua Nos Une: Formando Alianzas por la Seguridad Hídrica en la Cuenca del Río Rímac

  Es un placer anunciar la firma de un convenio de colaboración con CARE Perú en el marco del proyecto «El Agua Nos Une». Este acuerdo tiene como objetivo principal

Brave Blue Word - Aquafondo

Amunas de Perú en los ojos del mundo: Brave Blue World lanza documental en Netflix

  Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, la productora internacional Brave Blue World lanzó un maravilloso documental en Netflix titulado «Our Blue World – A Water Odyssey», narrado

Lima Fuente de agua

Lima no solo con problemas de cobertura, sino también de fuentes de agua (Diario Gestión)

  “La capital peruana cuenta con 10 millones de habitantes, de los cuales 1.5 millones aún no cuentan con el servicio continuo de agua potable. ‘Si en este momento Sedapal

embajador de México en Perú

El embajador de México en Perú, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, Aquafondo y funcionarios de la SUNASS visitaron el proyecto Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos en el distrito de Chinchero (SEDACUSCO)

  “La EPS SEDACUSCO realizó una visita guiada a diferentes funcionarios, entre ellos el Embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, una comisión de su embajada, representantes de la

Actores hídricos

Actores hídricos se reúnen para responder a la contaminación de las aguas de los ríos (Perú 21)

  «Los ríos de Lima están en crisis. Durante las últimas décadas han sufrido una significativa disminución de la calidad y volumen de sus aguas, lo que ocasiona un aumento

Valoración del Agua

Inician estudio de Valoración del Agua en la cuenca Chancay-Lambayeque (La República)

  “Representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y un equipo de expertos de la Misión del Reino de los Países Bajos realizó la visita a la cuenca Chancay-Lambayeque

Crisis del agua en Perú (Web Wire)

La cervecera local Backus y sus socios restauran antiguos sistemas de agua de montaña para ayudar a resolver la crisis del agua en Perú (Web Wire)

  “El agua está en el corazón de todo lo que hacemos, no sólo es un ingrediente clave en nuestros productos, sino que también es un recurso crítico para el

Amuma, el sistema ancestral

Amuma, el sistema ancestral de canales que combate el cambio climático en Perú (EFE Verde)

  “Amuna significa ‘retener’ en quechua y es el nombre de este método de aprovechamiento y distribución de aguas nacido en el seno de la cultura huari, una civilización preincainca

Sistema ancestral de canales

El sistema ancestral de canales contra el cambio climático en Perú (Diario El Ágora)

  “Hace más de seis siglos, los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordeaba la sierra peruana de Huarochirí y abastecían de agua a comunidades campesinas

Sequia en Peru (Axios)

Esta antigua práctica del agua podría ayudar con la sequía en Perú (Axios)

  “El futuro del acceso al agua en Perú podría estar en las prácticas de ingeniería de hace 1.400 años”. – Fuente: Axios

Amunas, tecnologías ancestrales

Amunas, tecnologías ancestrales para la siembra y cosecha de agua (Reportaje TV Perú)