Novedades

La gestión corporativa del agua: una estrategia clave para el sector privado

En un contexto de creciente escasez hídrica, la gestión del agua se ha convertido en un tema central para el sector privado. El Global Risks Report del Foro Económico Mundial

Una nueva forma de cooperar: Alianzas Multiactor para la seguridad hídrica

En el marco del Día Internacional de la Cooperación, reflexionamos sobre cómo responder a los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta: el estrés hídrico, la degradación de ecosistemas, los impactos

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

Desayuno Consejo Consultivo Aquafondo 2024

Encuentro con el Consejo Consultivo e Inversores: Impulsando Soluciones para la Seguridad Hídrica en Lima

  En un desayuno enriquecedor, nos reunimos con nuestro Consejo Consultivo, Inversores y Cooperación Técnica para intercambiar ideas y explorar cómo maximizar los impactos de nuestras acciones en pro de

Brave Blue Word - Aquafondo

Amunas de Perú en los ojos del mundo: Brave Blue World lanza documental en Netflix

  Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, la productora internacional Brave Blue World lanzó un maravilloso documental en Netflix titulado «Our Blue World – A Water Odyssey», narrado

Cine al Aire Libre #JuntosPorElAgua

En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 19 de marzo se llevó a cabo una función especial de cine al aire libre en el Parque El Reducto

Conversatorio internacional «Liderazgo femenino en la gestión del agua: Forjadoras de la igualdad, paz y prosperidad compartida»

En una destacada iniciativa para promover la equidad de género y la gestión del agua, varias organizaciones líderes en este ámbito se unieron para organizar el Conversatorio Internacional Liderazgo femenino

Aquafondo gana el Premio Antonio Brack Egg 2023

Aquafondo gana el Premio Antonio Brack Egg 2023

Este reconocimiento, considerado el más alto honor del Estado Peruano en asuntos ambientales, celebra a individuos y entidades cuyas prácticas ejemplares sirven de inspiración para la sociedad. A lo largo

Municipalidad y Aquafondo

Alianza para el mejoramiento ambiental: Esmeralda Corp, Municipalidad y Aquafondo se unen por el riego sostenible en San Juan de Miraflores

  La Empresa Esmeralda Corp S.A.C, la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores y Aquafondo firmaron un Convenio Marco Tripartito de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de promover el

Semillero de Guardianes del Agua

Programa “Semillero de Guardianes del Agua” impactará positivamente en cuatro escuelas de Huarochirí

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, Aquafondo anunció que desarrollará un programa para sensibilizar y fortalecer los conocimientos de los escolares.   Tener un compromiso con

Aquafondo gana Premio Antonio Brack Egg 2023

Aquafondo gana Premio Antonio Brack Egg 2023

  El Ministerio del Ambiente concluyó con éxito la edición 2023 del prestigioso Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE), destacando a 13 ganadores y otorgando 2 menciones honrosas por

Cambio Climático y la Escasez de Agua

El Cambio Climático y la Escasez de Agua: Un Desafío Global

  Por: Sadam Huarocc, Especialista en Programas y Proyectos de AQUAFONDO […]

ODS 6 y la Brecha de Agua

ODS 6 y la Brecha de Agua y Saneamiento: Desafíos en las Comunidades Campesinas de la Subcuenca de Santa Eulalia

Por: Piero Villarroel Olivares, Especialista en Programas y Proyectos de AQUAFONDO […]

El VI Encuentro de Empresas Hídricament

El VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables fortalece el compromiso por la gestión eficiente del agua

Con éxito se desarrolló el evento VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables organizado por AQUAFONDO. Este evento reunió a destacadas empresas privadas que han asumido un compromiso en la reutilización,

Cierre de Proyectos Aquafondo 2023

Cierre de Proyectos Aquafondo 2023: Contribuyendo a la seguridad hídrica en Lima

Celebramos el cierre de los proyectos ejecutados en el 2023 con una ceremonia llevada a cabo en la comunidad campesina de San Lorenzo de Huachupampa, en compañía de nuestros socios,

Cuenca CHIRILU

La Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la Cuenca CHIRILU: «Un Enfoque Fundamental para la Sostenibilidad y el Desarrollo»

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la cuenca de CHIRILU reviste una importancia crucial, ya que los recursos hídricos son un componente esencial para la vida, la

Podemos Salvar el Río Rímac

Conversatorio «¿Podemos Salvar el Río Rímac?»

En un esfuerzo conjunto, Aquafondo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chillón – Rímac – Lurín, marcaron el inicio de la

Metas vs avances

Metas vs avances: Coca-Cola refuerza su compromiso para contribuir con los ODS

Coca-Cola contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con sus tres pilares: Un Mundo Sin Residuos, Cuidado del Agua y Empoderamiento Económico. Se comprometió a devolver el 100 % del

30 finalistas Water Changemaker Innovation Awards

¡Se revelan los 30 finalistas principales de los premios Water Changemaker Innovation Awards!

Los Water Changemaker Innovation Awards 2023 se enorgullecen de anunciar los 30 finalistas seleccionados de un grupo de proyectos excepcionalmente innovadores e impactantes dedicados a abordar los desafíos relacionados con

Amunas Aqua Fondo

Amunas: Una técnica ancestral de siembra y cosecha de agua para hacerle frente a las sequías.

Un kilómetro de amuna aporta cerca de 148 mil m3/año de agua, según los estudios de monitoreo de Aquafondo. Coca-Cola, junto a su aliado Aquafondo, vienen ejecutando un proyecto que

Crisis hídrica

Crisis hídrica y su impacto en Perú

El inminente cambio climático causado por la excesiva contaminación ambiental, una pandemia mundial, la falta de cultura y concientización del cuidado de nuestro planeta, son algunas de las causas de

La Rotativa del Campo

RPP: “La Rotativa del Campo” | Entrevista: Mariella Sánchez – Directora Ejecutiva de Aquafondo | Tema: Crisis Hídrica

En una entrevista concedida al programa «La Rotativa del Campo» de RPP Noticias, nuestra Directora Ejecutiva de Aquafondo, Mariella Sánchez, brindó información relacionada al déficit hídrico en nuestro país.

Lima descubre vias fluviales

Lima descubre vías fluviales olvidadas hace mucho tiempo

La capital del Perú tiene grandes dificultades para abastecer de agua a sus diez millones de habitantes. Ahora se reactivarán antiguos canales de riego. Fuente: 2 DF

Crisis hídrica en Perú

Crisis hídrica en Perú: estos son los distritos con mayor consumo de agua en Lima

Actualmente, en el país hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es decir el 10% de la población, y esta cifra podría aumentar con la presencia del

Entrevista canal N

Canal N | Entrevista | Tema: Crisis Hídrica

  Nuestra Directora Ejecutiva, Mariella Sánchez, partició en una entrevista en Canal N, donde abordó un tema de vital importancia: la crisis hídrica. En esta conversación, Mariella comentó acerca de

Conocimiento ancestral

Conocimiento ancestral ante la ebullición global

Varias culturas preincaicas enfrentaron el cambio climático hace 5,000 años. Caral, la más antigua de América, sobrevivió a una larga hambruna, mientras que Vichama, Mochica y Nasca sucumbieron debido a