Novedades
FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Conservamos más áreas naturales y recuperamos más agua

En la Comunidad Campesina de San Francisco de Calaguaya, ubicada en la Cuenca de #Chilca a 4,300 m.s.n.m, desarrollamos acciones de protección y conservación de 50 hectáreas de pajonales y

¡AQUAFONDO en la Semana del Río Rímac!

Felicitamos al Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón Rímac Lurín por la organización de la Semana del Río Rímac, iniciativa desarrollada con la intención de crear conciencia en

Los ODS y su relación con el agua

Segunda Edición de AQUAGOL “Compitiendo por el agua”

De su cuidado depende nuestro futuro. Bajo el lema Compitiendo por el Agua, se realizó el lanzamiento de la segunda edición del Concurso Escolar AQUAGOL, organizado por AQUAFONDO. Este evento

Instituciones reafirman su compromiso por el agua durante el 3er Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables

Buscando sensibilizar al sector privado, en un contexto de crisis hídrica, la Autoridad Nacional del Agua – ANA y AQUAFONDO, organizaron el 3er Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables. Durante el

Declaran de interés nacional práctica ancestral: Siembra y cosecha de agua para asegurar recurso hídrico

Nos sentimos orgullosos de las acciones que venimos ejecutando cuenca arriba, mejorando la calidad de vida de los pobladores en estas zonas y procurando más agua para Lima. Celebramos la

Juntos por el agua, enfrentamos la escasez de agua en San Mateo de Huanchor

  «No podemos sembrar debido a la falta de lluvias, pero gracias a los proyectos de siembra y cosecha de agua que desarrolla Aquafondo, vamos a poder regar nuestros campos

Desde San Pedro de Casta hasta Jauja

16 comuneros y comuneras de San Pedro de Casta, visitaron, la semana pasada, el Fundo “La cosecha del futuro” en Jauja. Esta pasantía, organizada por AQUAFONDO, tuvo como finalidad contribuir

¡Tarea cumplida! ¡Más agua para Casta y para Lima también!

Ver concluida la obra de represamiento de la laguna Cachu Cachu, a más de 3900 m de altura que permitirá retener más de 27 mil m3 de agua nos llena

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas (Diario El País – Bolivia)

“Aquafondo cuenta con socios públicos y privados, en una alianza que está impulsando la recuperación, conservación y protección de las fuentes de agua que abastecen a la población de Lima

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas de Lima (IPS noticias)

“En la sierra cercana a la capital de Perú, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, se están activando técnicas ancestrales de recuperación de agua que han

Amunas: el rescate de la tradición andina para preservar el agua (Andina)

“En San Pedro de Casta, Huarochirí, se está realizando un trabajo de mantenimiento y recuperación de las amunas con apoyo de la empresa privada. Desde el 2017 se han recuperado

En Perú, canales precolombinos ofrecen esperanza contra la sequía (PHYS ORG)

“Cada kilómetro de amuna que se pone en funcionamiento permite transportar 178 000 metros cúbicos de agua al año, y Aquafondo espera aumentar del 20 al 80 por ciento la

En Perú, una antigua red de canales es reutilizada para llevar agua a decenas de miles de habitantes (France Info)

“En las altas montañas de la provincia de Huarochirí, en el centro-oeste de Perú, una organización (Aquafondo) y los lugareños están rehabilitando una red de canales de piedra que datan

En las altas montañas de Lima se ‘siembra el agua’ con ingeniería prehispánica (France 24)

“Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para

Merese: ¿de qué manera contribuyen con el suministro de agua de calidad? (El Comercio)

“Concebidos como instrumentos que permiten generar, canalizar e invertir en acciones orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, a través de acuerdos voluntarios entre contribuyentes y

Grupo Modelo impulsa el cuidado del agua con ‘Alianzas por el Agua’ (Líder Empresarial)

“El Día Mundial del Agua se encuentra cerca y con ello una serie de actividades y temas que invitan a la reflexión y a la acción sobre el cuidado de

Aquafondo: crisis hídrica es una amenaza para el desarrollo económico de nuestro país (El Comercio)

“Según estimaciones del Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), existe una alta probabilidad de que en los próximos 10 a 15 años se produzca una crisis hídrica en