La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua
Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo
Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali
Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo
CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao
CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible
Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad
Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de
Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en
El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad
Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,
Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión
Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento
Conservatorio Internacional: Liderazgo femenino en la gestión del agua – UICN
La nota brinda una reseña de los desafíos que enfrentan las mujeres de Latinoamérica y el Caribe respecto a su participación en los espacios de decisión en la gestión del
A puertas de la conmemoración del Día Mundial del Agua, nos sumergimos en la profunda conexión entre este líquido vital y la paz que anhelamos. El agua, más que
El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor del desarrollo sostenible
«El reto de Calidad del Agua en los ríos de Lima como motor de desarrollo sostenible», fue una actividad enmarcada en la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín,
El Diálogo Nexo 2022 fue un evento dedicado a analizar la importancia del nexo entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria, y aprender cómo la inclusión de este enfoque puede
Aquagol, «Un gol por el agua» Edición 2020, es un programa dirigido a niñas y niños en edad escolar, cuyo objetivo es sensibilizarlos sobre la problemática de la escasez de
Junto al Ministerio del Ambiente del Perú y Backus, fuimos parte del evento «Siembra de Agua», en el cual presentamos nuestro más reciente proyecto de Recuperación de Amunas, esfuerzo colectivo
Sembrando confianza: nuestro primer encuentro con las comunidades de Chaclla y Chauca – Callahuanca
En Aquafondo creemos que las soluciones sostenibles se construyen desde el territorio y con su gente. Por eso, dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con las comunidades altoandinas al
Semillero de Líderes SbN: construyendo proyectos sostenibles desde las comunidades
En Aquafondo estamos convencidos de que las soluciones sostenibles comienzan fortaleciendo a quienes lideran el cambio desde sus territorios. Con el respaldo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y
Celebramos el Día Mundial del Ambiente en San Juan de Miraflores
Vivimos una jornada inspiradora en San Juan de Miraflores, donde nos unimos con entusiasmo al Festival EcoViva y Ecotrueque 2025, una iniciativa promovida por la Municipalidad Distrital a través de
Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?
Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en
WCS Perú visita los proyectos de siembra de agua en Santa Eulalia
En el marco de su programa regional de conservación de la biodiversidad, WCS Perú visitó nuestros proyectos de siembra de agua implementados en la subcuenca de Santa Eulalia (Huarochirí, Lima),
Dos nuevos colegios se suman al proyecto “Acceso a Agua Segura” en beneficio de la salud y la niñez
Nos llena de entusiasmo compartir que dimos un nuevo paso en nuestra misión por garantizar el acceso a agua segura en entornos escolares. Realizamos el primer acercamiento con las instituciones
Levantamos nuestra línea base en Santa Eulalia para fortalecer la gestión del agua con evidencia
En Aquafondo creemos firmemente que una gestión sostenible del agua debe construirse desde el territorio, escuchando y comprendiendo las voces de quienes lo habitan. Por ello, como parte de nuestro
Desde GWP Perú, promovemos una agenda hídrica con impacto
Desde Aquafondo, nos complace anunciar que el pasado 20 de mayo, GWP Sudamérica comunicó oficialmente la aprobación del Plan de Trabajo 2025 del Foro Peruano para el Agua – GWP
Liderazgo comunitario para las SbN: una apuesta por el futuro del agua
En el marco del Programa de Formación de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), impulsado por Aquafondo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE),
«Our Blue World»: el documental que retrata la milenaria relación entre los humanos y el agua
Presentado en Nueva York por el Día de la Tierra, el documental “Our Blue World” muestra el equilibrio ancestral que existe entre los humanos y el agua. Somos estuvo en
Aquafondo: ¿Con qué acciones se enfrenta al potencial desabastecimiento de agua en Lima?
AQUAFONDO implementa soluciones basadas en la naturaleza que permiten una contribución concreta a la seguridad hídrica de Lima. Lima es una de las grandes ciudades de Latinoamérica y depende del
¿Cuáles son las acciones para enfrentar el potencial desabastecimiento de agua en Lima?
Lima es una de las grandes ciudades de Latinoamérica y depende del agua de los ríos Chillón, Rímac y Lurín para abastecer de agua a sus habitantes; sin embargo, esta
Perú en los ojos del mundo con aparición del proyecto Amunas en documental
El proyecto Amunas develoPPP en Perú aparecerá en un segmento especial dentro del documental. Este segmento, que durará aproximadamente 10 minutos, destacará la antigua práctica de gestionar, recolectar y distribuir
Podcast Motivos para Brindar: Sin agua, no hay cerveza con Mariella Sánchez y Andrea Ruiz
¿Cuál es la situación actual del agua en nuestro país💧? ¿Qué iniciativas proponemos y ya estamos desarrollando desde Backus frente a esta problemática? No te pierdas el segundo episodio de
Amunas de Perú en los ojos del mundo: Brave Blue World lanza documental
El documental abordará la crítica situación hídrica que enfrenta Lima, la capital de Perú, una ciudad desértica con una población de 11 millones de habitantes que recibe apenas nueve milímetros
Hasta el 32% del agua que abastece a la comunidad San Pedro de Casta en Lima proviene de las amunas
Un reciente monitoreo hidrológico realizado por TNC Perú reveló que se han infiltrado 2.45 millones de m3 de agua (que equivalen a 980 piscinas olímpicas) a través de las amunas.
Unesco reconoce a las Amunas de la microcuenca de Carhuayumac como sitio de ecohidrología
La Unesco otorgó un reconocimiento a las Amunas de la microcuenca de Carhuayumac, designándolas como el primer sitio demostrativo de ecohidrología en Perú. Este sistema ancestral ubicado en la comunidad