Novedades / Artículos

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

27 mayo 2024
Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

 

Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo experiencias, conocimientos y la voz de sus comunidades, mostrando el impacto de sus proyectos gracias a la confianza de Backus, Coca-Cola, cbc Perú, la Cooperación Alemana implementada por la GIZ, Pavco Wavin Perú, entre otros.

Una semana de aprendizaje y colaboración

El Foro ha sido sin duda, una experiencia transformadora, nos permitió no solo compartir nuestras historias de éxito, sino también escuchar y aprender de las diversas voces y perspectivas reunidas en este evento global. Cada sesión, fue una oportunidad para expandir nuestra comprensión y reafirmar nuestro compromiso con la gestión sostenible del agua.

Las soluciones basadas en la naturaleza fueron la estrella del Foro, estas soluciones, que integran procesos naturales para abordar problemas ambientales, fueron destacadas repetidamente como una estrategia eficaz y sostenible. Nuestro proyecto de las Amunas, que incorpora el conocimiento ancestral en la gestión del agua, fue mencionado en múltiples ocasiones como un ejemplo de cómo las prácticas tradicionales pueden integrarse con las tecnologías modernas para mejorar la resiliencia hídrica.

Las soluciones basadas en la naturaleza no solo son ecológicamente sostenibles, sino que también son profundamente humanas. Al trabajar con la naturaleza, estamos respetando y valorando los procesos naturales que han sustentado la vida en nuestro planeta durante milenios. Las Amunas, por ejemplo, no solo ayudan a gestionar el agua de manera más eficiente, sino que también fortalecen el vínculo de las comunidades locales con su entorno, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el medio ambiente.

Cooperación global

El foro también subrayó la importancia de la cooperación global. La gestión de los recursos hídricos es un desafío que trasciende fronteras, y requiere una visión de largo plazo y la colaboración entre países y sectores de la sociedad. La colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes partes del mundo son esenciales y deben ser dinámicas y fluidas para enfrentar los desafíos hídricos globales.

Inclusión y equidad

Otro tema recurrente fue la necesidad de garantizar la igualdad en el acceso al agua. La equidad en el acceso a los recursos hídricos y la promoción de la resiliencia climática son fundamentales para alcanzar la seguridad hídrica global. Asegurar que todas las personas, independientemente de su ubicación, género o situación socioeconómica, tengan acceso a agua segura es un derecho humano básico y una condición necesaria para el desarrollo sostenible.

Aquafondo: marcando la diferencia  

Aquafondo, como el único Fondo de Agua presente en el Foro Mundial del Agua y miembro del World Water Council, destacó por su modelo de gobernanza y proyectos de impacto. Este enfoque autónomo y sostenible es el mismo que ha permitido abordar los desafíos de acceso al agua y promover la resiliencia a largo plazo de las comunidades a las que impactamos.

Garantizar el acceso equitativo al agua es fundamental para la seguridad hídrica global. Reconocer y valorar el conocimiento ancestral, como realizamos con las amunas, ofrece soluciones sostenibles y sabiduría para interactuar con el entorno natural.

Un llamado a la acción

Las discusiones y conclusiones del foro refuerzan nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para garantizar un futuro hídrico seguro y sostenible para todos y todas.

Hoy más que nunca estamos convencidos de que debemos seguir trabajando juntos, con la naturaleza como nuestra aliada, con la cooperación como nuestro método, y con la equidad como nuestro objetivo. Porque solo así podremos construir un futuro donde todos y todas contemos con acceso a agua segura y sostenible.

#JuntosPorElAgua porque #CadaGotaCuenta