Novedades

La gestión corporativa del agua: una estrategia clave para el sector privado

En un contexto de creciente escasez hídrica, la gestión del agua se ha convertido en un tema central para el sector privado. El Global Risks Report del Foro Económico Mundial

Una nueva forma de cooperar: Alianzas Multiactor para la seguridad hídrica

En el marco del Día Internacional de la Cooperación, reflexionamos sobre cómo responder a los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta: el estrés hídrico, la degradación de ecosistemas, los impactos

Nuevas tendencias ambientales para una buena gestión corporativa del agua

  En un mundo donde el agua dulce representa apenas el 2.5% del total disponible en el planeta —y de ese, más del 70% está atrapado en glaciares y nieves

Prácticas agroecológicas: una medida para reducir la vulnerabilidad climática en las comunidades

¿Y si mañana ya no hubiera agua ni papa en tu mesa? La pregunta puede parecer extrema, pero cada vez es más real. ¿Qué pasaría si un día abrimos el

¡Soy el Guardián del Agua!

Hola, soy Hugo Doria Bautista y tengo el privilegio de ser Guardián del Agua en Aquafondo. Desde el valle de Santa Eulalia, en lo alto de los Andes, trabajo con

El reto de una nueva cultura del agua

Frente a un mundo que cambia aceleradamente, donde el agua —ese recurso esencial para la vida— comienza a escasear incluso en territorios que antes parecían inagotables, ya no basta con

Comite Científico - Aquafondo

ArtículoDeOpinión | Conocimiento y adaptación: claves para la gestión del agua

La gestión del riesgo ha sido una constante en el desarrollo humano, y a lo largo de los siglos ha impulsado a las distintas culturas a organizarse, construir conocimiento y

Articulo de opinión Aquafondo Alejando Cendon

| Artículo de Opinión | La Seguridad Hídrica: Un desafío global y una responsabilidad compartida

Autor: Ing. Alejandro Cendón Miembro del Comité Científico de Aquafondo Especialista en Monitoreo y Calidad del agua. Consultor del Ministerio de Ambiente de Uruguay ——————– La seguridad hídrica se ha

Nota ODS Sadam Huarocc - Bofedales Aquafondo

¡Protejamos los bofedales del Valle de Santa Eulalia!

La importancia de los humedales en los valles interandinos Los humedales, como los bofedales altoandinos, son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de los valles interandinos. Estos

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Estudio Crisis de Agua revela el impacto económico que generaría una crisis hídrica en Lima

  La ciudad de Lima con más de 10 millones de habitantes, concentra el 44% del PBI nacional y su ubicación en medio de un desierto la enfrenta a riesgos

AQUAFONDO dentro del ranking latinoamericano de los 500 mejores proyectos socioambientales de américa latina y el caribe

Este no sólo es un reconocimiento para AQUAFONDO, es un reconocimiento compartido con la Comunidad de San Pedro de Casta que nos permite cuidar el agua junto a ellos y

Desabastecimiento de agua potable, un problema adicional en medio de la crisis por el coronavirus

  Puede encontrar noticias relacionadas a continuación: https://gestion.pe/peru/desabastecimiento-de-agua-potable-un-problema-adicional-en-medio-de-la-crisis-por-el-coronavirus-noticia/?ref=gesr https://larepublica.pe/nota-de-prensa/2020/04/14/desabastecimiento-de-agua-potable-una-problematica-adicional-en-la-coyuntura-actual/     https://larepublica.pe/nota-de-prensa/2020/04/14/desabastecimiento-de-agua-potable-una-problematica-adicional-en-la-coyuntura-actual/  

Día Mundial del Agua: más de tres millones de peruanos no tienen acceso a agua

Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, esta es una fecha para concientizar a la población acerca de la crisis mundial del agua y saneamiento, especialmente

Más de 68 mil m2 de áreas verdes del Cercado de Lima son recuperadas gracias al agua tratada

Gracias a nuestro socio Nestlé Perú, planteamos y desarrollamos una solución innovadora, ecoeficiente y sostenible: el reúso de agua tratada para el riego de áreas verdes. Junto a la Municipalidad

¡Nestlé y la Municipalidad Metropolitana de Lima son premiados durante la ceremonia al Premio Cultura del Agua!

  En el actual escenario de escasez hídrica en Lima Metropolitana, el reúso de agua residual tratada para el riego de parques y jardines es una medida de adaptación al

¡¡Gran final AQUAGOL en el Callao!!

✨Niños y niñas de 6 colegios son reconocidos por su compromiso con el cuidado del agua Más de 300 escolares de la Provincia Constitucional del Callao participaron en la Clausura

AQUAFONDO participa en la Premiación del VI Concurso Escolar Buenas Prácticas

Jugamos y aprendimos junto a niños y niñas de más de 60 colegios de Lima Metropolitana, durante la premiación de VI Concurso Escolar Buenas Prácticas. Ellos y ellas pudieron conocer

Trascendiendo a través del aprendizaje: Medidas de adaptación al cambio climático en Chilca

La Comunidad Campesina de San Francisco de Calaguaya, ubicada en Chilca, se enfrenta a múltiples riesgos ocasionados por los efectos del cambio climático, entre ellos la falta de agua. A

SEDAPAL y AQUAFONDO firman alianza para la recuperación ecológica de ríos Rímac, Chillón y Lurín

Firmaron convenio para ejecutar Proyectos de Infraestructura Verde y conservar principales fuentes de agua para Lima y Callao. Lima, 10 de junio de 2016.- Conservar la biodiversidad mediante la viabilización

Creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín

Lima 03 de Junio.- El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón – Rímac – Lurín, ubicado en la región Lima, como órgano