Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Aprendiendo el valor del Agua en la Escuela

Como parte de las acciones para fortalecer la Cultura del Agua y generar conciencia en el uso del vital líquido en la población infantil, AQUAFONDO, en coordinación con su socio

Enfrentando los efectos del Cambio Climático con sistemas de riego en San Pedro de Casta

San Pedro de Casta es un distrito de la provincia de Huarochirí, y pertenece a la parte alta de la subcuenca Santa Eulalia, ubicada en la Cuenca del río Rímac

Taller «Beneficios de la Aplicación de la Huella Hídrica”

Considerando el contexto actual de Estrés Hídrico que afronta Lima Metropolitana es necesario que todas las instituciones cuantifiquen la cantidad de agua que consumen y la calidad de agua que

22 de Marzo Día Internacional del Agua

«Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca» ¿Para qué sirven los días Internacionales? Se declararon para

FuerzaPerú: Lugares de acopio para ayudar a los damnificados

A continuación podrás encontrar un listado completo de los centros de acopio a donde puedes hacer llegar tus donaciones a los damnificados por las lluvias y huaicos. – ATE: Real

Los beneficios ambientales, económicos y sociales de la protección de las fuentes de agua

The Nature Conservancy, socio de AQUAFONDO cuyo trabajo en Perú está dirigido a proteger las tierras y las aguas ecológicamente importantes para la naturaleza y las personas, enfocándose en las

Instituciones reconocen el trabajo de AQUAFONDO en su 6° aniversario

En el marco de la celebración del sexto aniversario del Fondo de Agua para Lima y Callao – AQUAFONDO, diversas instituciones entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Fondo

Presentación de la experiencia del Programa de Valor Compartido por AQUAFONDO y Esmeralda Corp para Nestlé Perú

Con el objetivo de facilitar la experiencia del Programa de Valor Compartido desarrollado por AQUAFONDO en colaboración con la empresa privada Esmeralda Corp, se organizó la presentación del Programa de

Recuperando manantiales en Huamantanga ante la escasez hídrica

El distrito de Huamantaga se encuentra en la provincia de Canta a 3300 m.s.n.m. y alberga a más de 500 pobladores quienes se dedican exclusivamente a la ganadería y agricultura.

Metas vs avances

Metas vs avances: Coca-Cola refuerza su compromiso para contribuir con los ODS

Coca-Cola contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con sus tres pilares: Un Mundo Sin Residuos, Cuidado del Agua y Empoderamiento Económico. Se comprometió a devolver el 100 % del

30 finalistas Water Changemaker Innovation Awards

¡Se revelan los 30 finalistas principales de los premios Water Changemaker Innovation Awards!

Los Water Changemaker Innovation Awards 2023 se enorgullecen de anunciar los 30 finalistas seleccionados de un grupo de proyectos excepcionalmente innovadores e impactantes dedicados a abordar los desafíos relacionados con

Amunas Aqua Fondo

Amunas: Una técnica ancestral de siembra y cosecha de agua para hacerle frente a las sequías.

Un kilómetro de amuna aporta cerca de 148 mil m3/año de agua, según los estudios de monitoreo de Aquafondo. Coca-Cola, junto a su aliado Aquafondo, vienen ejecutando un proyecto que

Crisis hídrica

Crisis hídrica y su impacto en Perú

El inminente cambio climático causado por la excesiva contaminación ambiental, una pandemia mundial, la falta de cultura y concientización del cuidado de nuestro planeta, son algunas de las causas de

La Rotativa del Campo

RPP: “La Rotativa del Campo” | Entrevista: Mariella Sánchez – Directora Ejecutiva de Aquafondo | Tema: Crisis Hídrica

En una entrevista concedida al programa «La Rotativa del Campo» de RPP Noticias, nuestra Directora Ejecutiva de Aquafondo, Mariella Sánchez, brindó información relacionada al déficit hídrico en nuestro país.

Lima descubre vias fluviales

Lima descubre vías fluviales olvidadas hace mucho tiempo

La capital del Perú tiene grandes dificultades para abastecer de agua a sus diez millones de habitantes. Ahora se reactivarán antiguos canales de riego. Fuente: 2 DF

Crisis hídrica en Perú

Crisis hídrica en Perú: estos son los distritos con mayor consumo de agua en Lima

Actualmente, en el país hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es decir el 10% de la población, y esta cifra podría aumentar con la presencia del

Entrevista canal N

Canal N | Entrevista | Tema: Crisis Hídrica

  Nuestra Directora Ejecutiva, Mariella Sánchez, partició en una entrevista en Canal N, donde abordó un tema de vital importancia: la crisis hídrica. En esta conversación, Mariella comentó acerca de

Conocimiento ancestral

Conocimiento ancestral ante la ebullición global

Varias culturas preincaicas enfrentaron el cambio climático hace 5,000 años. Caral, la más antigua de América, sobrevivió a una larga hambruna, mientras que Vichama, Mochica y Nasca sucumbieron debido a