Novedades

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Conservatorio-Internacional- Liderazgo-femenino-eN-la-gestión-del- agua-AQUAFONDO

Conservatorio Internacional: Liderazgo femenino en la gestión del agua – UICN

La nota brinda una reseña de los desafíos que enfrentan las mujeres de Latinoamérica y el Caribe respecto a su participación en los espacios de decisión en la gestión del

Aprovechar el agua para la paz

  A puertas de la conmemoración del Día Mundial del Agua, nos sumergimos en la profunda conexión entre este líquido vital y la paz que anhelamos. El agua, más que

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

Consejo-Consultivo Aquafondo

¡Presentamos a nuestro Consejo Consultivo 2025-2026!

Nos llena de orgullo anunciar la conformación de nuestro segundo Consejo Consultivo, integrado por un destacado grupo de expertos: Gabriel Quijandría, Elsa Galarza, Francisco Dumler, Lucía Ruiz y Álvaro Quijandría.

Firma de convenio MCVS 2024 Aquafondo

¡Una nueva alianza con el MVCS por la seguridad hídrica!

Nos complace anunciar la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con el propósito de trabajar juntos para garantizar la confiabilidad

Anali Humancayo nueva presidenta de Aquafondo

¡Damos la bienvenida a nuestra nueva presidenta del Consejo Directivo!

Con gran entusiasmo, anunciamos que Analí Verónica Huamancayo Bernedo, Gerente de Asuntos Corporativos de cbc Perú, asume el liderazgo como presidenta del Consejo Directivo de Aquafondo para el período 2025-2028.

Mariella Sanchez - Aquafondo

Presentamos nuestra experiencia en el VIII Congreso Regional Forestal en Lambayeque

Aquafondo participó en el VIII Congreso Regional Forestal en Lambayeque, un evento clave organizado por el Gobierno Regional Lambayeque que reunió a autoridades regionales, expertos y actores comprometidos con la

AQUAFONDO - MVCS

Participamos del 1er Encuentro Internacional “Integridad y Compliance en la Gestión del Agua y la Vivienda”

Aquafondo participó en el I Encuentro Internacional: Integridad y Compliance en Agua y Vivienda, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este evento reunió a líderes del

Bienal de arquitectura - Aquafondo

¡Amunas y Qochas: Soluciones Verdes en la XIII BIAU!

Como parte de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, participamos en la conferencia “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, junto a representantes de iniciativas galardonadas, Argentina, Ecuador, Colombia

Bienal Aquafondo

¡Ganamos en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo!

Con gran emoción, anunciamos que nuestras iniciativas “Amunas y Qochas: Infraestructuras Verdes para Afrontar la Crisis Hídrica” han sido reconocidas en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Este

AQUAFONDO AREQUIPA

¡Desde Aquafondo, acompañamos la creación del Fondo de Agua en Arequipa!

En Aquafondo, nos enorgullece ser parte impulsora y acompañar el nacimiento de la Alianza por el Agua, el Fondo de Agua en Arequipa, una iniciativa que empieza a trazar un

CAPACITACION AQUAFONDO

¡Formando Futuros Gestores del Agua

En Aquafondo, estamos comprometidos con la formación de líderes que transformen el futuro de los recursos hídricos. Por ello, participamos en el taller de capacitación “Gestión del Agua en Comunidades:

desabastecimiento de agua en Lima

Desafíos del desabastecimiento de agua en Lima: un llamado a la acción

La gestión del agua en Lima enfrenta desafíos graves debido a la falta de infraestructura adecuada para su almacenamiento y distribución eficiente. La escasez de agua en Lima es un

Sembramos agua gracias a las amunas

En Perú sembramos agua gracias a las amunas

Desde 2014, la comunidad peruana de San Pedro de Casta ha restaurado un sistema de canales preincaicos de 1,400 años para captar agua de los Andes, como respuesta a la

Personas sin acceso al agua

Personas sin acceso al agua en el Perú por el fenómeno de El Niño aumentaría según Aquafondo

  “En el Perú hay 3.3 millones de personas que no tienen agua potable, es decir el 10% de la población, y esta cifra podría aumentar con la presencia del

Lima se vería afectada por el Niño

Tercera parte de la disponibilidad de agua en Lima se vería afectada por el Niño

  “La crisis del agua en el país se agravaría conla presencia del Fenómeno de El Niño global yNiño costero, indicó Silvana Vargas, presidentadel Consejo Consultivo delFondo de Agua paraLima

salir de una crisis hídrica

El sistema que permitiría a Lima salir de una crisis hídrica

  «Una de las investigaciones realizadas porel CITA de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), entre 2018 y 2022, se centró en dar validez científica a los diferentes tipos

canales de agua

Perú: ante la sequía, se rehabilitan canales de agua de la época prehispánica

  “En Perú, en la capital del país, Aquafondo y los vecinos de comunidades rurales están rehabilitando canales de agua prehispánicos. Estas amunas, palabra quechua que significa “retener agua”, traen

Crisis de agua en Lima y Callao

Aquafondo conforma primer Consejo Consultivo para acciones frente a crisis de agua en Lima y Callao

  «De los más de 10 millones de personas que vi-ven en Lima, aproximadamente 1.5 millones no tienen agua, y según el INEI, el 5.5% se abastecen sólo con camiones

Unesco-diálogo multiactor sobre la situación de los glaciares en Perú

UNESCO propicia diálogo multiactor sobre la situación de los glaciares en Perú

  «UNESCO Perú desarrolló el conversatorio “Gla-ciares del Patrimonio mundial: situación de losglaciares en el Perú”. Este fue el segundo es-pacio de diálogo multiactor de una serie quebusca propiciar la

PESPSICO

PepsiCo Perú: un compromiso transversal con el desarrollo local y la sostenibilidad

  «PepsiCo cuenta con programas asociados a la restauración de amunas (técnicas ancestrales utilizadas por los incas), en alianza con Aquafondo y The Nature Conservancy». Fuente: Forbes Perú