El Programa de Formación de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), ejecutado por Aquafondo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), continúa su avance con nuevas actividades y módulos diseñados para fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios en Matucana y San Miguel de Viso, adaptando el Modelo de Intervención de Aquafondo a sus necesidades específicas.
Recientemente, se completó el Módulo 3: «Diálogo Comunitario», y actualmente está en marcha el Módulo 4: «Formulación de Proyectos». Durante estas sesiones, los participantes han trabajado en el análisis de sus portafolios de ideas de proyectos, desarrollando herramientas e instrumentos prácticos para el diagnóstico rápido, el análisis multicriterio, la redacción de actas de aprobación, la elaboración de modelos de convenio y la construcción del marco conceptual, entre otros. Estas actividades han sido fundamentales para fortalecer sus habilidades en gestión del agua y gobernanza hídrica.
Desde su inicio en octubre de 2024 hasta febrero de 2025, el programa ha logrado avances significativos:
✅ Participación activa: 38 líderes comunitarios capacitados, con una destacada representación de mujeres y jóvenes, promoviendo la equidad y la inclusión social.
✅ Identificación de proyectos: 34 ideas de proyectos estructuradas en 6 portafolios comunitarios, con enfoque en la recarga hídrica, la reforestación y la gestión sostenible del agua.
✅ Fortalecimiento de capacidades: 10 sesiones formativas, 10 talleres prácticos y 6 asesorías técnicas, donde los participantes han adquirido conocimientos sobre diagnóstico territorial, planificación estratégica y formulación de proyectos SbN.
✅ Articulación comunitaria: Coordinación con 2 autoridades locales, 6 comunidades y 2 organizaciones de base, fomentando el trabajo conjunto para la gestión hídrica y la conservación de ecosistemas.
Gracias a la activa participación de todos, avanzamos hacia la implementación de soluciones que no solo beneficiarán el entorno, sino que también fortalecerán la gobernanza local y contribuirán a un futuro más sostenible para todos.