Novedades
FORMATO-WEB-NOTAS-ODS AQUAFONDO

Promoviendo el Riego Tecnificado en el Valle de Santa Eulalia: Una respuesta de Aquafondo frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global, es fundamental reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la seguridad hídrica y alimentaria, especialmente en

Articulo de Opinion Carlos Saitoo - Aquafondo

| Artículo de Opinión | Educación Ambiental y agua: los desafíos en los tiempos actuales

Por: Dr. Carlos Hiroo Saito Miembro del Comité Científico de Aquafondo. Docente del Departamento de Ecología y Centro de Desarrollo Sostenible, Universidad de Brasilia (Brasil).   Para reflexionar sobre cómo

Nota ODS Aquafondo

La Fiesta del Agua en el Valle de Santa Eulalia: “Un Legado de Respeto a las Fuentes de Vida”

En el contexto del Día de la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, celebrado el 16 de noviembre, es importante reflexionar sobre las prácticas ancestrales que honran y protegen

Water as Leverage: Mejorando la resiliencia hídrica y climática de las ciudades

  ¿Cómo nace este enfoque hídrico? El enfoque Water as Leverage (WaL) nace en 2017 como una apuesta visionaria de los Países Bajos para reimaginar la relación entre las ciudades

Articulo Aquafondo

El Pacto para el Futuro: Un llamado a la acción global y el rol de los fondos de agua

  El Pacto para el Futuro El 22 y 23 de septiembre, a solo días del inicio de la 79° Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo la

ARTÍCULO INAGEM - AQUAFONDO

Promover enfoques multidisciplinarios en zonas de montaña

  Las zonas de montaña son áreas que presentan grandes variaciones en distancias cortas debido a su naturaleza escarpada. En pocos kilómetros, cambian las condiciones climáticas, el tipo de vegetación

Cultivando habilidades verdes en los jóvenes para un futuro sostenible

  En un mundo cada vez más impactado por el cambio climático, la gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

Bofedales: Guardianes Milenarios en la Lucha Contra la Sequía

Medidas colaborativas, inclusivas y sostenibles para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Los bofedales son humedales de alta montaña que se forman en zonas de

Análisis y perspectivas de la ley MERESE: a 10 años de su aprobación

  El papel de los ecosistemas Los ecosistemas nos proporcionan múltiples beneficios, conocidos como servicios ambientales o ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana y el desarrollo sostenible. Sin

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Gracias al apoyo de COSUDE, líderes comunitarios concluyen formación en Soluciones Basadas en Naturaleza con proyectos enfocados en la acción territorial

La seguridad hídrica requiere más que infraestructura: necesita liderazgo local, conocimiento compartido y compromiso con el territorio. Bajo esa convicción, desde Aquafondo impulsamos el fortalecimiento de capacidades en comunidades altoandinas

La gestión corporativa del agua: una estrategia clave para el sector privado

En un contexto de creciente escasez hídrica, la gestión del agua se ha convertido en un tema central para el sector privado. El Global Risks Report del Foro Económico Mundial

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Líderes comunitarios fortalecen sus capacidades en Soluciones Basadas en Naturaleza para la seguridad hídrica en Huarochirí

La seguridad hídrica es mucho más que acceso al agua: es salud, es educación, es resiliencia y es sostenibilidad. Desde Aquafondo trabajamos para que cada acción en el territorio conecte

Sembrando confianza: nuestro primer encuentro con las comunidades de Chaclla y Chauca – Callahuanca

En Aquafondo creemos que las soluciones sostenibles se construyen desde el territorio y con su gente. Por eso, dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con las comunidades altoandinas al

Semillero de Líderes SbN: construyendo proyectos sostenibles desde las comunidades

En Aquafondo estamos convencidos de que las soluciones sostenibles comienzan fortaleciendo a quienes lideran el cambio desde sus territorios. Con el respaldo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y

Río Rimac

Mejoramiento de calidad de agua del río Rímac: la nueva propuesta del Midagri, ANA y Aquafondo.

En medio de la baja calidad del agua del río Rímac, que afecta la sostenibilidad del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Autoridad Nacional del

Qué son las Amunas

¿Qué son las amunas? El proyecto que busca rescatar una técnica milenaria de cosecha de agua (El Comercio)

  «Desde 2020, la empresa Backus ha logrado recuperar 24 kilómetros de amunas en los distritos de San Pedro de Casta y San Lorenzo de Huachupampa, en las alturas de

Perú restaura diques preincaicos para solucionar su problema de agua (The Washington Post)

«SAN PEDRO DE CASTA, Perú — En la ladera de una montaña muy por encima de la capital de Perú, Javier Obispo hace una pausa del agotador trabajo de renovación

combatir el deshielo en Perú

Un poncho verde de bosques para combatir el deshielo en Perú (El País)

  «Las aguas de las montañas descienden en torrenteras y en el camino son fuertemente contaminadas por desechos urbanos, mineros e industriales. Las empinadas laderas y quebradas están pobladas por

Pacto Empresarial por el Agua:

Pacto Empresarial por el Agua: V Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables (El Comercio)

  «Desde el 2017, Aquafondo, junto a sus socios y aliados, viene desarrollando anualmente el Encuentro de Empresas para la Sostenibilidad Hídrica. Este escenario, convoca la participación de empresas privadas

Problemas que enfrenta Lima

Crisis del agua: cuatro de los principales problemas que enfrenta Lima ante un potencial desabastecimiento (Infobae)

  «De acuerdo con Mariella Sánchez, directora ejecutiva de Aquafondo, la situación hídrica crítica de Lima parece no acabar pronto, y es que de acuerdo con el estudio Crisis de

Una crisis de desabastecimiento

Una crisis de desabastecimiento de agua en Lima generaría la pérdida de 35.000 empleos (La República)

  «Una eventual crisis de desabastecimiento de agua en Lima generaría la pérdida de más de 35.000 empleos, traducidos en afectaciones para unos 120.000 habitantes si tomamos en cuenta la

problemas enfrentaría Lima

Agua: ¿qué problemas enfrentaría Lima ante un potencial desabastecimiento? (Perú 21)

  «Hay que cuidar el agua. ¿Qué se está haciendo frente a ello? La situación hídrica de Lima Metropolitana es crítica: de sus 10 millones de habitantes, aproximadamente 1.5 millones

Expoagua y Sostenibilidad 2022

Expoagua y Sostenibilidad 2022: expertos en gestión hídrica recorrerán ancestrales amunas (Andina)

  En el marco de la feria, se realizará una jornada vivencial que estará a cargo de AQUAFONDO, entidad colaboradora de ExpoAgua y Sostenibilidad 2022, que realizarán un recorrido a