A fin de garantizar la sostenibilidad de nuestras fuentes naturales de agua, AQUAFONDO articula esfuerzos con los sectores público y privado e implementa de soluciones basadas en la naturaleza que permiten una contribución concreta a la seguridad hídrica de Lima.
Nuestros aliados, públicos y privados nos acompañaron recientemente al evento de Cierre de proyectos de AQUAFONDO del 2021 en San Pedro de Casta Huarochirí, Lima; y compartieron con nosotros la hermosa vista de nuestros canales ancestrales “Amunas” recuperadas con el financiamiento de Backus y el aporte de CBC, La Cooperación Alemana GIZ y TNC que este año suman más de 12 km, así como nuestros proyectos retributivos de biohuerto y granja de cuyes que ejecutamos con el aporte del programa NEXUS de la Cooperación Alemana GIZ y la instauración de un Centro de Aprendizaje, con el objetivo de capacitar y asesorar a representantes municipales y comunales en la generación y formulación de nuevos proyectos de infraestructura natural a ser incorporados en sus programas multianuales de inversiones.
“Es un placer estar aquí y contemplar está riquísima producción (lechugas, acelgas, rabanitos) y saber que contribuimos de esta forma no sólo a la seguridad hídrica que es nuestra razón de ser, sino también a la seguridad alimentaria, como parte de nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las comunidades donde ejecutamos nuestros proyectos y que son los verdaderos guardianes del agua, gracias por cuidar el agua con nosotros; nuestras acciones contribuyen al aporte de más de 4 millones de m3 de agua al año a la cuenca del Rímac”; manifestó Mariella Sánchez Guerra Directora Ejecutiva de Aquafondo.
Nos acompañó durante la visita el Alcalde de la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta, Wilian Rojas; así como otras autoridades de las Comunidades de Huachupampa, San Bartolomé, Matucana, San Juan de Iris y Huanza; el Director de la ALA Cañete Fortaleza, Pantalión Huachani; el Director de la Administración de Recursos Hídricos, Jaime Huamanchumo; nuestros socios y aliados de Backus, CBC, la Cooperación Alemana – GIZ, The Nature Conservancy, Rotoplas, ENEL así como representantes de la Municipalidad de Lima, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional CHIRILU, Profonampe y la Universidad Nacional Agraria la Molina – UNALM.
#JuntosPorElAgua
Por: Piero Villarroel Olivares, Especialista en Programas y Proyectos de AQUAFONDO …...
Con éxito se desarrolló el evento VI Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables organizado por AQUAFONDO.…...
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la cuenca de CHIRILU reviste una…...