Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

AQUAFONDO es reconocido durante el International Riversymposium 2018 – Australia

En Sydney, Australia, José Fernández López–Lavalle, Ing. Especialista Ambiental de Aquafondo, recibió el premio Emerging River Professionals Award 2018 durante el International Riversymposium, por el proyecto “Desarrollo del sistema integrado

¡Bienvenido UTEC! Nuevo socio de AQUAFONDO

Le damos la bienvenida a nuestro nuevo socio UTEC, la Universidad de Ingeniería y Tecnología, con quienes compartimos el objetivo de generar, promover y difundir conocimiento e información respecto al

Lanzamiento Campaña Educativa AQUAGOL «Compitiendo por el agua»

Iniciamos nuestra campaña educativa AQUAGOL «Compitiendo por el agua», dirigida a escuelas de Lima Metropolitana en un contexto en que cuidar el agua es imprescindible. Inauguramos AQUAGOL con la primera

Adaptación al Cambio Climático para las Comunidades de las Cuencas de Lima

Comunidades Campesinas y Gobiernos locales se capacitan en Formulación de Proyectos de Inversión Pública para la Conservación de los Servicios Ecosistémicos

Con el objetivo de promover la conservación y recuperación de los ecosistemas altoandinos y asegurar la provisión continua de agua para las Comunidades Campesinas ubicadas en Lima, AQUAFONDO desarrolló la

[Vídeo] Gobernabilidad de los Recursos Hídricos en San Pedro de Casta

Boletines Institucionales AQUAFONDO

Compartimos con ustedes nuestros boletines institucionales, en los cuales resumimos el trabajo que venimos ejecutando durante los últimos meses. Puede descargar las ediciones anteriores en los siguientes enlaces: Boletín Institucional

Segundo Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables expuso casos exitosos y replicables de gestión eficiente del agua

Lima Metropolitana es la segunda ciudad más grande del mundo que se ha desarrollado en un desierto, en la cual sólo llueve 9 milímetros al año y la escasez de

Capacitación en Monitoreo Hidrológico para una adecuada gestión de los Recursos Hidricos

Es indispensable cuantificar científicamente los beneficios hídricos de los proyectos de siembra de agua y determinar el volumen de recarga del acuífero. Nuestro compromiso es determinar el aporte de nuestros

Río Rimac

Mejoramiento de calidad de agua del río Rímac: la nueva propuesta del Midagri, ANA y Aquafondo.

En medio de la baja calidad del agua del río Rímac, que afecta la sostenibilidad del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Autoridad Nacional del

Qué son las Amunas

¿Qué son las amunas? El proyecto que busca rescatar una técnica milenaria de cosecha de agua (El Comercio)

  «Desde 2020, la empresa Backus ha logrado recuperar 24 kilómetros de amunas en los distritos de San Pedro de Casta y San Lorenzo de Huachupampa, en las alturas de

Perú restaura diques preincaicos para solucionar su problema de agua (The Washington Post)

«SAN PEDRO DE CASTA, Perú — En la ladera de una montaña muy por encima de la capital de Perú, Javier Obispo hace una pausa del agotador trabajo de renovación

combatir el deshielo en Perú

Un poncho verde de bosques para combatir el deshielo en Perú (El País)

  «Las aguas de las montañas descienden en torrenteras y en el camino son fuertemente contaminadas por desechos urbanos, mineros e industriales. Las empinadas laderas y quebradas están pobladas por

Pacto Empresarial por el Agua:

Pacto Empresarial por el Agua: V Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables (El Comercio)

  «Desde el 2017, Aquafondo, junto a sus socios y aliados, viene desarrollando anualmente el Encuentro de Empresas para la Sostenibilidad Hídrica. Este escenario, convoca la participación de empresas privadas

Problemas que enfrenta Lima

Crisis del agua: cuatro de los principales problemas que enfrenta Lima ante un potencial desabastecimiento (Infobae)

  «De acuerdo con Mariella Sánchez, directora ejecutiva de Aquafondo, la situación hídrica crítica de Lima parece no acabar pronto, y es que de acuerdo con el estudio Crisis de

Una crisis de desabastecimiento

Una crisis de desabastecimiento de agua en Lima generaría la pérdida de 35.000 empleos (La República)

  «Una eventual crisis de desabastecimiento de agua en Lima generaría la pérdida de más de 35.000 empleos, traducidos en afectaciones para unos 120.000 habitantes si tomamos en cuenta la

problemas enfrentaría Lima

Agua: ¿qué problemas enfrentaría Lima ante un potencial desabastecimiento? (Perú 21)

  «Hay que cuidar el agua. ¿Qué se está haciendo frente a ello? La situación hídrica de Lima Metropolitana es crítica: de sus 10 millones de habitantes, aproximadamente 1.5 millones

Expoagua y Sostenibilidad 2022

Expoagua y Sostenibilidad 2022: expertos en gestión hídrica recorrerán ancestrales amunas (Andina)

  En el marco de la feria, se realizará una jornada vivencial que estará a cargo de AQUAFONDO, entidad colaboradora de ExpoAgua y Sostenibilidad 2022, que realizarán un recorrido a