Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Fortalecimiento de Capacidades en Manejo Agronómico del Cultivo de Palto en la Comunidad de San Pedro de Casta

Contribuyendo con el cuidado y uso eficiente de los recursos hídricos en San Pedro de Casta, AQUAFONDO desarrolló el Taller de capacitación en Manejo Agronómico del Cultivo de Palto en

AQUAFONDO y PAVCO promueven la Cultura del Agua a escolares en El Agustino

En AQUAFONDO tenemos como objetivo promover en la población infantil, hábitos racionales y responsables con respecto al consumo del agua. Por ello, junto a nuestro socio PAVCO desarrollamos el Taller

Proceso de capacitación en riego tecnificado a comuneros y comuneras de San Pedro de Casta

El agua es un recurso vital cada vez más escaso y debemos hacer todos los esfuerzos a fin de lograr un uso más sostenible y eficiente del mismo. Por ello,

AQUAFONDO y SEDAPAL trabajando por la Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de Regulación Hídrica en la Microcuenca de Milloc

El Fondo de Agua para Lima y Callao – AQUAFONDO, en el marco de la ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), la cual tiene como objetivo el

Se rehabilitarán áreas verdes en 6 distritos de Lima Metropolitana gracias a donación de agua tratada de PTAR para su riego

AQUAFONDO impulsará este proyecto junto a la empresa Ambev, la Municipalidad de Santa María de Huachipa y SERPAR con el objetivo de generar beneficios ambientales y sociales. Distritos como Santa

Aliados de AQUAFONDO visitan la Amuna Saywapata en San Pedro de Casta

El 1er Foro Internacional Retos y Oportunidades para una Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos, concluyó con la visita a la Amuna Saywapata, uno de los proyectos de Gestión Integrada

Taller de Lineamientos para la elaboración de la Línea Base de la cuenca del CHIRILU

Se llevó a cabo el Taller de Lineamientos para la elaboración de la Línea Base de la cuenca del CHIRILU, en el cual se definió la hoja de ruta para

1er #Foro #Internacional Retos y Oportunidades para una Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos

El 1er Foro Internacional: Retos y Oportunidades para una Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos que presentó experiencias internacionales ejecutadas en el marco de los mecanismos de retribución por servicios

Resumen Planes de Acción Local ante el Cambio Climático para las Comunidades de las Cuencas de Lima

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»Descargar» style=»outline» color=»primary» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-arrow-circle-o-down» css_animation=»top-to-bottom» link=»url:http%3A%2F%2Faquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2017/08/150817-Brochure-resumen-PACC.compressed.pdf||target:%20_blank|» button_block=»true» add_icon=»true» el_class=».color_aqua»][/vc_column][/vc_row] Más Publicaciones [vc_row][vc_column][vc_masonry_grid post_type=»post» max_items=»4″ element_width=»3″ gap=»10″ item=»1444″ grid_id=»vc_gid:1480415513866-8b01fbbc-9f2e-3″ taxonomies=»10″][/vc_column][/vc_row]

alternativas de solución

ANA coordina alternativas de solución para optimizar la calidad del agua del río Rímac

  Junto con Aquafondo trabajan la nota conceptual del Programa de inversión pública “Mejoramiento de la calidad del agua del río Rímac». Fuente: El Peruano

65% del agua anualmente

En el Perú se pierde hasta el 65% del agua anualmente

  «Al 2030 se tendrá una disminución del 30% en la disponibilidad y oferta hídrica, estima Aquafondo». Fuente: El Comercio

Backus lleva agua

Backus lleva agua a 68 mil personas

  «Ante esta problemática, Backus se comprometió a proteger este recurso natural en zonas donde se registre estrés hídrico, ayudando a mejorar la calidad y cantidad del agua en estas

Agua, energia y seguridad

Agua, energía y seguridad alimentaria para todos los peruanos

  «Es necesario que todos tomemos un rol protagónico y nos involucremos en soluciones a largo plazo que impacten en la vida de todos los peruanos». Fuente: Diario Gestión

Agua con propósito

Agua con propósito: PepsiCo comprometido con el uso eficiente del recurso hídrico en el Perú y el mundo

  «Para reabastecer, PepsiCo cuenta con programas asociados a la restauración de amunas (técnicas ancestrales utilizadas por los incas), en alianza con Aquafondo y The Nature Conservancy«. Fuente: Corresponsables

Certificado Azul para una gestión eficiente del agua

Empresas peruanas fortalecen el Certificado Azul para una gestión eficiente del agua

  «Representantes de empresas peruanas se dieron cita en el Taller de Escalamiento del Certificado Azul 2023, organizado por el Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), 2030 Water

membresía de la UICN

Aquafondo de Perú se une a la membresía de la UICN

  «En el fondo de agua AQUAFONDOcontribuimos a la seguridad hídrica de Lima, mediante la promoción de inversiones sostenibles en servicios ecosistémicos y la incidencia en políticas públicas, en alianza

GWP

Financiamiento para agua y clima

  «Los desafíos en relación al agua y al clima que la humanidad enfrenta requieren de grandes acciones. Y para ello es necesario acceder a financiamiento adecuado. ¿Cómo lo viven

seguridad hídrica (ASCE)

Antiguos sistemas de infiltración ayudan al Perú en la apuesta por la seguridad hídrica (ASCE)

  «En los últimos años, la organización no gubernamental peruana Aquafondo ha liderado estos esfuerzos de rehabilitación, ayudando a los aldeanos andinos a garantizar que tengan suficiente agua para mantener