Novedades

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Conservatorio-Internacional- Liderazgo-femenino-eN-la-gestión-del- agua-AQUAFONDO

Conservatorio Internacional: Liderazgo femenino en la gestión del agua – UICN

La nota brinda una reseña de los desafíos que enfrentan las mujeres de Latinoamérica y el Caribe respecto a su participación en los espacios de decisión en la gestión del

Aprovechar el agua para la paz

  A puertas de la conmemoración del Día Mundial del Agua, nos sumergimos en la profunda conexión entre este líquido vital y la paz que anhelamos. El agua, más que

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Expoagua y sostenibilidad - Aquafondo 1

Coorganizamos el Pre-Evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente»

En el marco de la 10.ª edición de Expoagua y Sostenibilidad Perú, coorganizamos el pre-evento «Oportunidades de la Economía Circular: Agua – Enfoque de Género – Medio Ambiente». Este encuentro

Participamos en el XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular

El miércoles 25 de septiembre, Aquafondo participó activamente en el panel de diálogo del XXIX Foro del Futuro: Desarrollo Productivo con Economía Verde y Circular. En este espacio, nos unimos

¡Somos parte del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento!

En el marco del II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Aquafondo tuvo el honor de liderar el Side Event

CONVERSATORIO INTERNACIONAL WEB - AQUAFONDO

Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular

  El pasado miércoles 11 de septiembre, se llevó a cabo el Conversatorio Internacional «Agua, Biodiversidad y Economía Circular: Un Llamado de los Fondos de Agua para Restaurar los Ecosistemas

Sembrando confianza: nuestro primer encuentro con las comunidades de Chaclla y Chauca – Callahuanca

En Aquafondo creemos que las soluciones sostenibles se construyen desde el territorio y con su gente. Por eso, dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con las comunidades altoandinas al

Semillero de Líderes SbN: construyendo proyectos sostenibles desde las comunidades

En Aquafondo estamos convencidos de que las soluciones sostenibles comienzan fortaleciendo a quienes lideran el cambio desde sus territorios. Con el respaldo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y

Celebramos el Día Mundial del Ambiente en San Juan de Miraflores

Vivimos una jornada inspiradora en San Juan de Miraflores, donde nos unimos con entusiasmo al Festival EcoViva y Ecotrueque 2025, una iniciativa promovida por la Municipalidad Distrital a través de

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

WCS Perú visita los proyectos de siembra de agua en Santa Eulalia

En el marco de su programa regional de conservación de la biodiversidad, WCS Perú visitó nuestros proyectos de siembra de agua implementados en la subcuenca de Santa Eulalia (Huarochirí, Lima),

Dos nuevos colegios se suman al proyecto “Acceso a Agua Segura” en beneficio de la salud y la niñez

Nos llena de entusiasmo compartir que dimos un nuevo paso en nuestra misión por garantizar el acceso a agua segura en entornos escolares. Realizamos el primer acercamiento con las instituciones

Levantamos nuestra línea base en Santa Eulalia para fortalecer la gestión del agua con evidencia

En Aquafondo creemos firmemente que una gestión sostenible del agua debe construirse desde el territorio, escuchando y comprendiendo las voces de quienes lo habitan. Por ello, como parte de nuestro

Desde GWP Perú, promovemos una agenda hídrica con impacto

Desde Aquafondo, nos complace anunciar que el pasado 20 de mayo, GWP Sudamérica comunicó oficialmente la aprobación del Plan de Trabajo 2025 del Foro Peruano para el Agua – GWP

Liderazgo comunitario para las SbN: una apuesta por el futuro del agua

En el marco del Programa de Formación de Líderes en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), impulsado por Aquafondo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE),

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas (Diario El País – Bolivia)

“Aquafondo cuenta con socios públicos y privados, en una alianza que está impulsando la recuperación, conservación y protección de las fuentes de agua que abastecen a la población de Lima

Sembrar agua con técnicas ancestrales en las alturas de Lima (IPS noticias)

“En la sierra cercana a la capital de Perú, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, se están activando técnicas ancestrales de recuperación de agua que han

Amunas: el rescate de la tradición andina para preservar el agua (Andina)

“En San Pedro de Casta, Huarochirí, se está realizando un trabajo de mantenimiento y recuperación de las amunas con apoyo de la empresa privada. Desde el 2017 se han recuperado

En Perú, canales precolombinos ofrecen esperanza contra la sequía (PHYS ORG)

“Cada kilómetro de amuna que se pone en funcionamiento permite transportar 178 000 metros cúbicos de agua al año, y Aquafondo espera aumentar del 20 al 80 por ciento la

En Perú, una antigua red de canales es reutilizada para llevar agua a decenas de miles de habitantes (France Info)

“En las altas montañas de la provincia de Huarochirí, en el centro-oeste de Perú, una organización (Aquafondo) y los lugareños están rehabilitando una red de canales de piedra que datan

En las altas montañas de Lima se ‘siembra el agua’ con ingeniería prehispánica (France 24)

“Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para

Merese: ¿de qué manera contribuyen con el suministro de agua de calidad? (El Comercio)

“Concebidos como instrumentos que permiten generar, canalizar e invertir en acciones orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, a través de acuerdos voluntarios entre contribuyentes y

Grupo Modelo impulsa el cuidado del agua con ‘Alianzas por el Agua’ (Líder Empresarial)

“El Día Mundial del Agua se encuentra cerca y con ello una serie de actividades y temas que invitan a la reflexión y a la acción sobre el cuidado de

Aquafondo: crisis hídrica es una amenaza para el desarrollo económico de nuestro país (El Comercio)

“Según estimaciones del Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), existe una alta probabilidad de que en los próximos 10 a 15 años se produzca una crisis hídrica en