Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

¡Celebramos nuestro Lanzamiento de Proyectos 2024!

En un evento que reunió a líderes comunitarios, inversionistas, académicos, socios y aliados, llevamos a cabo una emotiva ceremonia de apertura en la comunidad de San Pedro de Casta, junto

Día Mundial del Agua: Participamos en el Foro “Agua para la Prosperidad y la Paz” organizado por la ANA

  En el marco del foro «Agua para la Prosperidad y la Paz», nuestra directora, Mariella Sánchez Guerra, tuvo el honor de compartir la experiencia del Fondo de Agua para

Firmamos el convenio “Agua Segura” que impactará a más de 800 niños y niñas en Santa Eulalia

En el marco del Día Mundial del Agua y como muestra de nuestro compromiso continuo con la salud y el bienestar de las comunidades educativas, nos complace anunciar el lanzamiento

Cine al Aire Libre #JuntosPorElAgua

En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 19 de marzo se llevó a cabo una función especial de cine al aire libre en el Parque El Reducto

Estuvimos presentes en el Encuentro Nacional “Agua y género para la Prosperidad y la Paz”

En conmemoración al Día Mundial del Agua, la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dieron inicio a la Semana del Agua con el Encuentro

UNESCO reconoce las «Amunas de la microcuenca de Carhuayumac» como un modelo global de Eco Hidrología

UNESCO otorgó un destacado reconocimiento a las «Amunas de la microcuenca de Carhuayumac», prácticas de siembra de agua de San Pedro de Casta en Huarochirí, Lima, al incorporarlas a su

AquaFondo GWP Peru

Aquafondo asume la presidencia del GWP en Perú

  En un evento importante para la gestión del agua en el país, GWP Perú llevó a cabo su asamblea general de miembros el pasado 16 de febrero. En esta

Unimos esfuerzos con la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) para el intercambio de conocimientos y mejora continua

  El 08 de febrero, nos reunimos con el equipo de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) para un encuentro enriquecedor centrado en el intercambio de experiencias, conocimientos y aprendizajes, con

general-motors-aqua-fondo

General Motors se une como aliado de Aquafondo para proteger las fuentes de agua de Lima

En la foto: Marco Kohatsu, Gerente de País en Perú, y Kleusner Lopes, Director Comercial de General Motors Sudamérica, junto a Mariella Sánchez, Directora Ejecutiva de Aquafondo. Como parte de

Lima Fuente de agua

Lima no solo con problemas de cobertura, sino también de fuentes de agua (Diario Gestión)

  “La capital peruana cuenta con 10 millones de habitantes, de los cuales 1.5 millones aún no cuentan con el servicio continuo de agua potable. ‘Si en este momento Sedapal

embajador de México en Perú

El embajador de México en Perú, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, Aquafondo y funcionarios de la SUNASS visitaron el proyecto Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos en el distrito de Chinchero (SEDACUSCO)

  “La EPS SEDACUSCO realizó una visita guiada a diferentes funcionarios, entre ellos el Embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, una comisión de su embajada, representantes de la

Actores hídricos

Actores hídricos se reúnen para responder a la contaminación de las aguas de los ríos (Perú 21)

  «Los ríos de Lima están en crisis. Durante las últimas décadas han sufrido una significativa disminución de la calidad y volumen de sus aguas, lo que ocasiona un aumento

Valoración del Agua

Inician estudio de Valoración del Agua en la cuenca Chancay-Lambayeque (La República)

  “Representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y un equipo de expertos de la Misión del Reino de los Países Bajos realizó la visita a la cuenca Chancay-Lambayeque

Crisis del agua en Perú (Web Wire)

La cervecera local Backus y sus socios restauran antiguos sistemas de agua de montaña para ayudar a resolver la crisis del agua en Perú (Web Wire)

  “El agua está en el corazón de todo lo que hacemos, no sólo es un ingrediente clave en nuestros productos, sino que también es un recurso crítico para el

Amuma, el sistema ancestral

Amuma, el sistema ancestral de canales que combate el cambio climático en Perú (EFE Verde)

  “Amuna significa ‘retener’ en quechua y es el nombre de este método de aprovechamiento y distribución de aguas nacido en el seno de la cultura huari, una civilización preincainca

Sistema ancestral de canales

El sistema ancestral de canales contra el cambio climático en Perú (Diario El Ágora)

  “Hace más de seis siglos, los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordeaba la sierra peruana de Huarochirí y abastecían de agua a comunidades campesinas

Sequia en Peru (Axios)

Esta antigua práctica del agua podría ayudar con la sequía en Perú (Axios)

  “El futuro del acceso al agua en Perú podría estar en las prácticas de ingeniería de hace 1.400 años”. – Fuente: Axios

Amunas, tecnologías ancestrales

Amunas, tecnologías ancestrales para la siembra y cosecha de agua (Reportaje TV Perú)