Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Diálogo Nexo

Diálogo Nexo: Unidos para afrontar crisis hídrica, energética y alimentaria

El evento fue clausurado por la exministra del Minam y miembro del Consejo Directivo de Sunass, Lucía Ruíz, y contó con la asistencia de representantes de la ANA, Sedapal, Minam

Pepsico, TNC y Aquafondo

Pepsico, TNC y Aquafondo: Reflexionando sobre la importancia del agua

  Aproximadamente 40 voluntarios fueron los que partieron desde Lima a primera hora de la mañana rumbo a Huarochirí, llenos de emoción por participar activamente en acciones concretas para la

#JuntosPorElAgua

Backus, GIZ, TNC y Aquafondo: #JuntosPorElAgua

  Para la recuperación de las amunas dentro del marco del programa, AQUAFONDO es aliado de la cooperación alemana para el desarrollo implementada por la GIZ, la cual brinda acompañamiento

2030 WRG

2030 WRG: ¿Qué es y qué hace por los recursos hídricos de nuestro país?

  Durante las últimas décadas, Perú ha experimentado un alto crecimiento económico, reduciendo el índice de pobreza monetaria a 25,9%, según la Encuesta Nacional de Hogares del 2021. Sin embargo,

YolaHagoporelClima

Celebramos la campaña #YolaHagoporelClima del Minam y nos comprometemos a Nuestro Desafío Climático

  Con esta importante iniciativa, los ciudadanos peruanos tendrán la oportunidad de conocer más a fondo los efectos y riesgos generados por el cambio climático en su vida cotidiana, y

Docentes de todo el Perú

Docentes de todo el Perú conociendo, con Aquafondo, la importancia de las amunas

  En Aquafondo, tenemos el compromiso de fortalecer la cultura del agua en las escuelas, objetivo que perseguimos a través de nuestra participación en diversos talleres con la comunidad educativa.

ExpoAgua y sostenibilidad 2022

ExpoAgua y sostenibilidad 2022: Visitamos la laguna Piuray, Merese hídrico del Cusco

Los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese – H) son una medida de adaptación al cambio climático que permite recuperar y conservar las fuentes naturales de agua que

Siembra y cosecha de agua en la subcuenca del río Santa Eulalia

En el año 2010, con Resolución A/RES/64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que “el acceso seguro a un agua potable salubre y al saneamiento como un derecho

¡La Pandemia del COVID- 19 no nos detuvo!

Aunque el mundo entero se detuvo, el COVID – 19 nos empujó a generar el rediseño de estrategias que nos llevarían a seguir implementando los MERESE hidrológicos frente a la

Gerentes y Directores de empresas de diversos sectores económicos reunidos en el Desayuno Empresarial “Promoviendo Empresas Hídricamente Responsables”

Lima es la única ciudad Latinoamericana asentada en un desierto y utiliza el agua proveniente de las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, además del Mantaro. La OMS

Candidatos y candidatas regionales y municipales de Lima Metropolitana se comprometen a trabajar por ciudades hídricamente sostenibles

El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Walter Obando Licera , clausuró con éxito el Encuentro con Candidatos y Candidatas Regionales y Municipales: Gestión del Recurso Hídrico en

AQUAFONDO y SEDAPAL trabajando por la Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de Regulación Hídrica en la Microcuenca de Milloc

El Fondo de Agua para Lima y Callao – AQUAFONDO, en el marco de la ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), la cual tiene como objetivo el

AQUAFONDO elabora el Primer Proyecto de Inversión Pública de Infraestructura Verde en Lima

AQUAFONDO, cuyo objetivo –como plataforma de articulación multisectorial-, es fomentar la seguridad hídrica del ámbito rural y urbano, a través de la inversión en proyectos estratégicos de conservación y restauración

Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y Natura de Bolivia imparten capacitación internacional a instituciones peruanas

Lima 5 de setiembre.- Con gran éxito se desarrolló la Escuela Acuerdos Recíprocos por el Agua – ARA en el marco de la alianza entre AQUAFONDO y Fundación Futuro Latinoamericano-FFLA,

Alianza para fortalecer acciones de protección de fuentes de agua

Lima/Perú, 31 de agosto de 2016.- Alianza entre Aquafondo y Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), con el apoyo de Fundación Natura Bolivia permitirá transmitir a través de la Escuela ARA, la

Aquafondo promueve la articulación de Instituciones para la elaboración de Planes Locales de Adaptación al Cambio Climático

Lima 21 de julio.- En el marco del Proyecto «Adaptación al Cambio Climático para las comunidades de las Cuencas de Lima», Aquafondo junto a su socio The Nature Conservancy organizó

Vecinos de San Isidro podrán reciclar el aceite de cocina usado gracias a campaña de reciclaje

Lima 18 de julio.- La Municipalidad de San Isidro tiene bajo su responsabilidad la gestión y manejo de aproximadamente 143 toneladas diarias de residuos sólidos, tendencia que va en aumento

AQUAFONDO presenta estudio de riesgos hídricos y vulnerabilidad del sector privado en Lima Metropolitana y Callao en un contexto de Cambio Climático

Estudio revela que el valor de producción en riesgo – en un contexto de severa crisis de agua – asciende a 102 mil millones de soles, lo que representa el