Novedades

La Siembra de Agua, un camino para restaurar los ecosistemas de agua dulce

Inminente degradación de los ecosistemas El río Rímac tiene su origen en las cumbres de las cordilleras La Viuda y Central. Una parte fluye a través del emblemático “Río Hablador”,

el-agua-nos-une-AQUAFONDO

El Agua Nos Une lidera esfuerzos en el grupo de trabajo de infraestructura natural y conservación del agua en las cuencas CHIRILU

En la primera reunión anual convocada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín (CRHCI – CHIRILU) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se

La situación del agua en Lima y la importancia del Foro Mundial del Agua

  Este mes, del 18 al 25 de mayo, se desarrolló el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Esta conferencia internacional reúne a expertos del agua de todo

Agua para una prosperidad compartida: Reflexiones desde el 10º Foro Mundial del Agua en Bali

  Concluyó el 10º Foro Mundial del Agua en Bali, con un mensaje lleno de esperanza y determinación. Durante una semana de intercambios significativos, el equipo de Aquafondo llevó consigo

Alianza-CARE-PERU-AQUAFONDO

CARE PERÚ y Aquafondo se unen para garantizar un futuro sostenible del agua en Lima y Callao

CARE Perú, a través de su proyecto El Agua Nos Une (EANU), firma un convenio con el Fondo de Agua para Lima y el Callao-Aquafondo para fortalecer la gestión sostenible

Enfoque Nexus: Territorializando el camino hacia la sostenibilidad

Por: Silvana Vargas Winstanley, docente del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP. En la actualidad, enfrentamos el enorme desafío de garantizar el bienestar de la población, bajo un enfoque de

Ecohidrología en la microcuenca de Carhuayumac

Un sitio demostrativo eficaz, inclusivo y sostenible para adaptarnos al cambio climático. En la microcuenca de Carhuayumac, se erige un modelo ejemplar de ecohidrología, que no solo demuestra eficacia en

El Papel de la Economía Circular en la Sostenibilidad

Por Marcos Alegre Chang. Coordinador Economía Circular, Grupo GEA El agua, bien escaso A pesar de que la superficie del planeta Tierra en su gran mayoría está cubierto por agua,

Lima al 2030: El Agua como Eje Central para el Desarrollo Sostenible y Motor de Inversión

  Por: Francisco Dumler, docente en CENTRUM PUCP y miembro del Consejo Consultivo de Aquafondo. Hipótesis 1: ¿Cuántos habitantes tendrá esta megaurbe en el 2030? Al ritmo actual de crecimiento

Aquafondo y COSUDE culminan con éxito el Programa Semillero de Líderes en SbN para la seguridad hídrica

El liderazgo local es clave para la gestión sostenible del agua y la conservación de los ecosistemas altoandinos. Con este propósito, desde Aquafondo, en coorganización con la Agencia Suiza para

Empresas con el Sello EHR dialogaron con la IFC sobre inversión sostenible en agua

En un contexto de creciente estrés hídrico y cambio climático, el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo llevó a cabo el III Workshop del Sello Empresa Hídricamente

Aquafondo y MINAM premian investigación que evaluará la respuesta de las amunas frente al cambio climático

El cambio climático y las sequías representan uno de los mayores retos para la seguridad hídrica de nuestra región. Frente a ello, desde Aquafondo trabajamos para generar conocimiento aplicado que

Conversatorio Internacional sobre Seguridad Hídrica: Fondos de Agua reafirman su rol en políticas públicas de América Latina y el Caribe

En respuesta a los crecientes desafíos hídricos en América Latina y el Caribe, Aquafondo – Fondo de Agua para Lima y Callao, en colaboración con la Alianza Latinoamericana de Fondos

Desayuno empresarial: ¿Y si el agua deja de mover la economía?

Desde Aquafondo, en alianza con KPMG en Perú, organizamos un desayuno empresarial para abordar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la crisis hídrica y su impacto en

Cumbre de Sostenibilidad - Aquafondo 1

Formamos parte de la Cumbre de Sostenibilidad del BBVA

Tuvimos el honor de ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por BBVA en Perú, un espacio fundamental para el diálogo y la acción frente a los grandes desafíos

Foro Aquafondo 5

Participamos en Foro Internacional por una gestión equitativa y sostenible del agua en el Perú

En el marco del Día Mundial del Agua, tuvimos el honor de ser parte del Foro Internacional «Perspectivas para una gestión sostenible, confiable y equitativa del agua en el Perú»,

Expusimos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”

En el marco del Día Internacional del Agua, participamos en el Foro Central “Agua Subterránea: Conservación de Nuestras Reservas Hídricas para el Futuro”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua

SELLO EMPRESA HIDRICAMENTE RESPONSABLE AQUAFONDO

Celebramos la Primera Gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024

  Llevamos a cabo con gran éxito la primera gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024, un evento que reunió a destacados representantes del sector privado y público en reconocimiento

Agua, biodiversidad y comunidades

Agua, biodiversidad y comunidades

Día Internacional de la Diversidad Biológica Por: David Eche, especialista en desarrollo y cooperación de AQUAFONDO La biodiversidad es crucial para el equilibrio del planeta y proporciona servicios esenciales para

Concurso de Articulos Cientificos

Estudiantes e investigadores del Perú aportarán a la seguridad hídrica con el Concurso de Artículos Científicos de AQUAFONDO, PUCP y UTEC

Si eres investigador independiente, estudiante de pregrado o posgrado, y te apasiona investigar, puedes postular a nuestro Concurso de Artículos Científicos sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Seguridad

Fondos de Agua

¿Cómo aportan los Fondos de Agua al fortalecimiento de la gestión hídrica del país?

Los Fondos de Agua son organizaciones que canalizan recursos hacia la inversión rentable en las cuencas que proveen de agua la ciudad. Convocan a diferentes actores para generar voluntad política

Inicio de proyectos Aquafondo 2023

Inicio de proyectos Aquafondo 2023: ¡Beneficiará a más de 1700 pobladores con la recuperación de 14.7 km de amunas!

  El viernes 21 de abril, se llevó a cabo la ceremonia de Lanzamiento de Proyectos Aquafondo 2023 en la comunidad campesina San Lorenzo de Huachupampa, junto a nuestros socios,

Cuidar las cuencas hidrograficas

¿Por qué es importante cuidar las cuencas hidrográficas?

  Una cuenca hidrográfica es la unidad de gestión territorial donde las aguas de arroyos y ríos drenan a un colector común que desemboca al océano, lagos o ríos principales.

Concurso para Periodistas sobre AquaFondo

¡AQUAFONDO lanza Concurso para Periodistas sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza, cambio climático y agua, junto a SPDA!

Si eres un periodista que se caracteriza por su conciencia ambiental y reconoces la importancia del agua como elemento fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y país, te invitamos

Proyectos de Infraestructura Natural

¡Junto a la PUCP, lanzamos nuestro Programa de Especialización en Formulación de Proyectos de Infraestructura Natural en el marco del Invierte.PE!

  La creciente preocupación por intervenir en infraestructura natural hace necesario generar y fortalecer capacidades en la formulación de proyectos de inversión vinculados con los bienes y servicios de los

Huella de Agua

Empresas peruanas y sector privado en Sudamérica se reúnen para conocer las ventajas y potencialidades de medir su Huella de Agua y obtener el Certificado Azul en taller virtual de Aquafondo, GWP y la ANA

  Más de 300 representantes de compañías privadas de 10 países de Latinoamérica estuvieron conectados en el Taller Virtual “Medición de la Huella de Agua en Empresas Industriales”, organizado por

II Diálogo Nexo

II Diálogo Nexo “Agua – Energía – Seguridad Alimentaria”: Consolidando el escalamiento de un enfoque para potenciar acciones de uso eficiente y sostenible sobre los recursos hídricos y contribuir con los ODS

  Se llevó a cabo el II Diálogo Nexo “Agua – Energía – Seguridad Alimentaria”, con la finalidad de promover la implementación de proyectos que incorporen el enfoque Nexo –

Tecnología prehispánica

Tecnología prehispánica contra la sequía (Reportaje de Telemundo)

“El futuro del acceso al agua en Perú pudiera encontrarse en prácticas de ingeniería de hace 1400 años. Aquafondo está impulsando, con financiamiento privado y público, extender y recuperar amunas.

Cambio climatico Peru (El Comercio - Ecuador)

Un sistema ancestral combate hoy el cambio climático en Perú (El Comercio – Ecuador)

“Hace más de seis siglos los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordean la sierra peruana de Huarochirí y abastecen de agua a comunidades campesinas del

Sistema de riego precolombino

En medio del cambio climático, Perú revive sistema de riego precolombino (La Prensa Latina)

  “Más de seis siglos después de que los habitantes de las montañas Huarochirí construyeran un sistema de canales de riego administrados comunalmente para sostener la agricultura, los peruanos contemporáneos

Sistemas ancestrales

El sistema ancestral de canales que combate el cambio climático en Perú (Swiss Info)

  “Hace más de seis siglos, los pueblos prehispánicos idearon y elaboraron una red de acequias que bordeaban la sierra peruana de Huarochirí y abastecían de agua a comunidades campesinas

Rehabilitación de “amunas”

Rehabilitación de “amunas” permitirá provisión de agua en los próximos años (Andina)

  “Las amunas son canales ancestrales que retienen el agua de las lluvias, quebradas o ríos y las deriva lo largo de sí mismas, infiltrando primero en el subsuelo para

Sembrar agua es posible

Sembrar agua es posible (Revista Hecho en Bs. As.)

“A más de 3000 metros sobre el nivel del mar, Aquafondo, una organización local, trabaja de la mano de las comunidades, sobre la cuenca del Río Rímac, principal aportante de

cooperación alemana

Backus y la cooperación alemana para el desarrollo se unen para invertir más de 5 millones de dólares en la rehabilitación de infraestructura ancestral para la siembra y cosecha de agua en Lima (Agencia de Noticias Órbita)

  “La ciudad de Lima se encuentra ubicada en una zona costera desértica, lo que ha traído dificultades en el acceso al agua potable para los ciudadanos. Un estudio desarrollado

ganadores de concurso de periodismo

ANA anuncia a ganadores de concurso de periodismo sobre el agua (Caretas)

  “La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó la ceremonia de premiación del concurso de periodismo “Cuidemos el Agua, Cuidemos

Día Mundial de Agua

Aquafondo realiza con éxito concurso por el Día Mundial de Agua (La República)

  “Con gran expectativa, el Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo), en alianza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Municipalidad de Surquillo, ha puesto en